drag

El tabaco pierde terreno

El Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, pone este año el foco en proteger a los jóvenes y crear espacios saludables libres de humo y vapeo.

La imagen conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, enfatizando la importancia de dejar de fumar.

31 de mayo de 2025

El 31 de mayo, el mundo se une contra el tabaco con una llamada global a la conciencia y la acción. Impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Día Mundial Sin Tabaco quiere poner freno a una epidemia silenciosa que aún cuesta millones de vidas cada año. 

En 2025, el lema de la campaña es claro: “Proteger a los jóvenes de la interferencia de la industria tabacalera”, con el objetivo de generar entornos libres de humo, tanto físicos como sociales.

No dejes que la vida se te esfume

Galería de 1 fotografía

La OMS lidera la ofensiva mundial

“Más de 750 millones de personas quieren dejar de fumar, y hoy hay más recursos que nunca para ayudarles”, destaca la OMS.

Desde la aprobación del Convenio Marco para el Control del Tabaco en 2003 —el primer tratado internacional de salud pública— la OMS ha sido el motor de políticas que han transformado el panorama del tabaquismo global. Subidas de impuestos, prohibiciones de publicidad, etiquetado sanitario y ahora, en 2024, nuevas directrices para dejar de fumar que combinan medicamentos, terapia conductual y herramientas digitales.

Un plan nacional con objetivos ambiciosos

Para responder al reto, el Gobierno ha puesto en marcha el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, que apuesta por un enfoque integral: reducir el consumo, proteger a los no fumadores y desnormalizar el tabaquismo en todos los ámbitos.

  • Entre las medidas más destacadas: Regulación de los cigarrillos electrónicos y sabores atractivos.
  • Empaquetado genérico.
  • Ampliación de espacios libres de humo.

España reduce el consumo… pero sube el vapeo entre jóvenes

Según la última encuesta EDADES del Ministerio de Sanidad, el consumo de tabaco en España ha alcanzado su nivel más bajo en 30 años. 

Sin embargo, los expertos advierten: la batalla está lejos de ganarse. El uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores crece, sobre todo entre adolescentes y jóvenes. 

Casi una de cada cinco personas ha probado estos productos, lo que ha obligado a las autoridades a reforzar su regulación.

Tratamientos efectivos y financiados

El Sistema Nacional de Salud pone a disposición de quienes quieren dejar de fumar tratamientos farmacológicos, junto con programas de deshabituación integral que incluyen apoyo médico y psicológico.

“Dejar de fumar no es fácil, pero sí posible. Hoy existen más herramientas que nunca para lograrlo”, recuerdan los profesionales sanitarios.

Deporte y bienestar
Comillas Saludable
Compartir noticia:

Ultimas noticias

Un grupo de personas posando en un parque con un castillo al fondo.
Campus, Comillas Arte, Internacional
10 de septiembre de 2025
Nuestros estudiantes internacionales descubren Segovia, ciudad del acueducto y tesoro de Castilla y León

Una experiencia cultural que acercó a los alumnos a la historia, el arte y las tradiciones de esta joya castellana

Leer más

copia humos .jpeg
Deporte y bienestar, Comillas Saludable
9 de septiembre de 2025
Comillas firma un convenio con la Asociación Española Contra el Cáncer para promover un campus libre de humos y aerosoles

El convenio refuerza el compromiso de la universidad con el bienestar integral de su comunidad y la creación de entornos seguros y saludables

Leer más

Una mujer con hábito religioso sonríe frente a la entrada de un edificio que tiene el nombre CESAG.
9 de septiembre de 2025
María Elena Valiente, nueva directora del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)

Sustituye en el cargo a Julia Violero tras diez años de gestión

Leer más