drag
  • Home
  • Noticias
  • El sector energético desde la perspectiva del consumidor

El sector energético desde la perspectiva del consumidor

Comillas ICAI organizó una mesa de debate con Rocío Prieto y Manuel García Hernández

Comillas ICAI organizó una mesa de debate con Rocío Prieto y Manuel García Hernández

Comillas ICAI organizó una mesa de debate con Rocío Prieto y Manuel García Hernández

9 de junio de 2023

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) organizó la 2ª mesa de debate sobre “Las reformas en el sistema energético desde la perspectiva del consumidor”, en la que participaron Rocío Prieto, directora de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y de Manuel García Hernández, director General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

A lo largo del encuentro, se debatieron en profundidad cuestiones como el auge del autoconsumo, que está teniendo repercusión en todos los órdenes del sistema energético, tanto técnico como económico; el escaso grado de conocimiento y de satisfacción de los consumidores, o el tope al precio del gas de los generadores eléctricos que ofertan en el mercado ibérico y que ha sido la gran iniciativa de los gobiernos de España y Portugal para reducir el precio marginal del mercado y consiguientemente el precio de la energía de la factura eléctrica.

Los ponentes coincidieron en que “es fundamental asegurar el pleno desarrollo del autoconsumo” y, en referencia a la reforma del sector propugnada por la UE, aseguraron que “va más allá en algunos aspectos, como establecer un precio límite a las tecnologías inframarginales en situaciones de crisis, a la par que insiste en la protección a los consumidores vulnerables”. Sobre el tope al precio del gas, que ha permitido reducir el precio de la energía de la factura eléctrica, hay un amplio consenso en que este mecanismo ibérico ha supuesto una importante reducción del precio de la energía que pagan los consumidores en los meses de su aplicación. “Según los cálculos de la CNMC la rebaja sería del 18%”, según las cifras que expusieron durante la jornada.

“Son los temas que preocupan ahora mismo a los consumidores, sometidos a un continuo sobresalto los dos últimos años, desde la introducción de los nuevos peajes y cargos en junio de 2021 y continuando con la escalada de los precios energéticos como consecuencia de la guerra en Ucrania”, reflexiona José Luis Sancha, profesor de Comillas ICAI, experto en mercados y factura energética y moderador de la mesa.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más