drag
  • Home
  • Noticias
  • El sector energético desde la perspectiva del consumidor

El sector energético desde la perspectiva del consumidor

Comillas ICAI organizó una mesa de debate con Rocío Prieto y Manuel García Hernández

Comillas ICAI organizó una mesa de debate con Rocío Prieto y Manuel García Hernández

Comillas ICAI organizó una mesa de debate con Rocío Prieto y Manuel García Hernández

9 de junio de 2023

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) organizó la 2ª mesa de debate sobre “Las reformas en el sistema energético desde la perspectiva del consumidor”, en la que participaron Rocío Prieto, directora de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y de Manuel García Hernández, director General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

A lo largo del encuentro, se debatieron en profundidad cuestiones como el auge del autoconsumo, que está teniendo repercusión en todos los órdenes del sistema energético, tanto técnico como económico; el escaso grado de conocimiento y de satisfacción de los consumidores, o el tope al precio del gas de los generadores eléctricos que ofertan en el mercado ibérico y que ha sido la gran iniciativa de los gobiernos de España y Portugal para reducir el precio marginal del mercado y consiguientemente el precio de la energía de la factura eléctrica.

Los ponentes coincidieron en que “es fundamental asegurar el pleno desarrollo del autoconsumo” y, en referencia a la reforma del sector propugnada por la UE, aseguraron que “va más allá en algunos aspectos, como establecer un precio límite a las tecnologías inframarginales en situaciones de crisis, a la par que insiste en la protección a los consumidores vulnerables”. Sobre el tope al precio del gas, que ha permitido reducir el precio de la energía de la factura eléctrica, hay un amplio consenso en que este mecanismo ibérico ha supuesto una importante reducción del precio de la energía que pagan los consumidores en los meses de su aplicación. “Según los cálculos de la CNMC la rebaja sería del 18%”, según las cifras que expusieron durante la jornada.

“Son los temas que preocupan ahora mismo a los consumidores, sometidos a un continuo sobresalto los dos últimos años, desde la introducción de los nuevos peajes y cargos en junio de 2021 y continuando con la escalada de los precios energéticos como consecuencia de la guerra en Ucrania”, reflexiona José Luis Sancha, profesor de Comillas ICAI, experto en mercados y factura energética y moderador de la mesa.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos hombres discuten en una mesa durante un evento organizado por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
Económicas
17 de octubre de 2025
Comillas acoge la XVI edición del Foro AECA de Instrumentos Financieros

El foro, organizado por AECA, cuenta con el patrocinio de la consultora EY

Leer más

Imagen de un hombre hablando sobre inteligencia artificial en un podcast.
Bioética
17 de octubre de 2025
Podcast: Una mirada cristiana a la inteligencia artificial

Reflexión ética y antropológica sobre los desafíos de la tecnología

Leer más

Una mujer sentada detrás de un escritorio en una sala con paredes rojas y una ventana con vidrieras coloridas.
Espiritualidad
17 de octubre de 2025
El IUE ha colaborado en el Congreso Internacional Avilista celebrado en Almodóvar del Campo, en el que la profesora María Jesús Fernández Cordero ha presentado una ponencia.

El Congreso, bajo el lema Una mirada a las fuentes del Maestro Ávila, se celebró por primera vez en la localidad natal del Doctor de la Iglesia.

Leer más