El Ranking CYD 2025 reafirma el liderazgo de la Universidad Pontificia Comillas
La universidad aparece como primera de España en “Enseñanza y Aprendizaje” y tercera en “Orientación Internacional”
3 de junio de 2025
La Universidad Pontificia Comillas reafirma su posición de liderazgo en el ámbito universitario nacional y vuelve a aparecer en el top 10 de las mejores universidades de España según la última edición del Ranking CYD 2025. En concreto, el ranking destaca la excelencia académica y la formación integral de los estudiantes de Comillas, situándonos como la primera universidad de España en "Enseñanza y Aprendizaje".
Además, Comillas aparece en la tercera posición en la dimensión de "Orientación Internacional", reflejando el gran número de convenios con universidades de todo el mundo y la apuesta decidida por una formación internacionalizada y multicultural.
Por ámbitos específicos, la Universidad Pontificia Comillas también obtiene resultados sobresalientes y aparece primera en el ámbito “Ingeniería Industrial/Producción” y segunda en “Ingeniería Electrónica y de Telecomunicación”, subrayando la excelencia formativa de Comillas en el ámbito de la ingeniería. La universidad también aparece entre las mejores en “Matemáticas”, demostrando su apuesta por una buena formación técnica de base.
Según la vicerrectora de Estrategia, Internacionalización y Ordenación Académica, Elisa Aracil: “Estos resultados reflejan la solidez del modelo formativo de Comillas, fruto de una apuesta constante por la excelencia en la docencia, la internacionalización y la calidad académica”.
¿Qué es el Ranking CYD?
El Ranking CYD (de la Fundación Conocimiento y Desarrollo) es el ranking universitario más completo elaborado en España. Evalúa a más de 80 universidades españolas —públicas y privadas— a través de una metodología basada en indicadores objetivos agrupados en diferentes dimensiones como enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento, internacionalización o contribución al desarrollo regional. Su enfoque permite a estudiantes, instituciones y empleadores conocer con precisión el rendimiento de las universidades en distintos ámbitos.
También te puede interesar
El profesor de la Facultad de Teología firmará ejemplares de su última obra Teología de la Movilidad Humana. De la hospitalidad al derecho a no tener que emigrar.
El documento refuerza la misión de Comillas al servicio de la fe y la justicia, con diez programas clave y una visión transformadora para afrontar los retos del presente y del futuro
Un investigador de Comillas ICAI ha participado en una investigación multidisciplinar con el CSIC para diseñar moléculas terapéuticas desde cero