drag
  • Home
  • Noticias
  • El Ranking CYD 2025 reafirma el liderazgo de la Universidad Pontificia Comillas

El Ranking CYD 2025 reafirma el liderazgo de la Universidad Pontificia Comillas

La universidad aparece como primera de España en “Enseñanza y Aprendizaje” y tercera en “Orientación Internacional”

Vista panorámica de una ciudad con un reloj prominente y edificios modernos al fondo.

3 de junio de 2025

La Universidad Pontificia Comillas reafirma su posición de liderazgo en el ámbito universitario nacional y vuelve a aparecer en el top 10 de las mejores universidades de España según la última edición del Ranking CYD 2025. En concreto, el ranking destaca la excelencia académica y la formación integral de los estudiantes de Comillas, situándonos como la primera universidad de España en "Enseñanza y Aprendizaje".

Además, Comillas aparece en la tercera posición en la dimensión de "Orientación Internacional", reflejando el gran número de convenios con universidades de todo el mundo y la apuesta decidida por una formación internacionalizada y multicultural.

Por ámbitos específicos, la Universidad Pontificia Comillas también obtiene resultados sobresalientes y aparece primera en el ámbito “Ingeniería Industrial/Producción” y segunda en “Ingeniería Electrónica y de Telecomunicación”, subrayando la excelencia formativa de Comillas en el ámbito de la ingeniería. La universidad también aparece entre las mejores en “Matemáticas”, demostrando su apuesta por una buena formación técnica de base.

Según la vicerrectora de Estrategia, Internacionalización y Ordenación Académica, Elisa Aracil: “Estos resultados reflejan la solidez del modelo formativo de Comillas, fruto de una apuesta constante por la excelencia en la docencia, la internacionalización y la calidad académica”.

¿Qué es el Ranking CYD?

El Ranking CYD (de la Fundación Conocimiento y Desarrollo) es el ranking universitario más completo elaborado en España. Evalúa a más de 80 universidades españolas —públicas y privadas— a través de una metodología basada en indicadores objetivos agrupados en diferentes dimensiones como enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento, internacionalización o contribución al desarrollo regional. Su enfoque permite a estudiantes, instituciones y empleadores conocer con precisión el rendimiento de las universidades en distintos ámbitos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una explosión simbólica entre las banderas de Estados Unidos y China en un entorno industrial.
Económicas
19 de septiembre de 2025
Guerra comercial China - Estados Unidos: ¿Qué nos enseña la disputa de los paneles solares?

La guerra comercial entre China y EE.UU. arrancó con los paneles solares, mostrando que el proteccionismo apenas frena a las multinacionales y revela los límites de esta disputa.

Leer más

Jornada ELA
EUEF
19 de septiembre de 2025
La EUEF busca dar voz y avanzar en investigación en ELA con una jornada divulgativa sobre esta enfermedad

La jornada, gratuita, tendrá lugar el próximo 4 de noviembre a las 9:00 horas en el campus de Paseo de la Habana.

Leer más

Un evento académico con varios ponentes en una mesa y una audiencia atenta.
ICADE, Derecho
18 de septiembre de 2025
Precios de transferencia 2025: presente y futuro

Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional

Leer más