drag
  • Home
  • Noticias
  • El Proyecto Piensa y Actúa en Positivo, premiado en el ISPS International Conference 2024
Uninpsi

El Proyecto Piensa y Actúa en Positivo, premiado en el ISPS International Conference 2024

Las investigadoras de la UNINPSI Rocío Caballero, Vanesa Peinado y Ana Vucic presentaron los primeros resultados en el congreso celebrado en Helsinki

Four people standing on a stage at a conference, wearing name tags and looking towards the audience.

19 de junio de 2024

Las investigadoras del proyecto “Piensa y actúa en positivo”, Rocío Caballero y Vanesa Peinado, junto a la alumna del Máster en Psicología General Sanitaria y colaboradora del proyecto, Ana Vucic, asistieron a la XXIII edición del ISPS International Conference 2024 organizado por ISPS (The International Society for Psychological and Social Approaches to Psychosis), donde se presentaron y premiaron los primeros resultados del proyecto impulsado por La Unidad Clínica de Psicología (UNINPSI) de la Universidad Pontificia Comillas y AMAFE

Celebrado en la Universidad Aalto de Helsinki, el título de esta edición del congreso ha sido “Need Adapted Care for Psychosis - the Power of Human Interaction”. En líneas generales, el congreso está destinado a profesionales clínicos de profesiones variadas que tratan con personas con psicosis, personas con experiencias propias de psicosis y sus familiares y cuidadores. El objetivo es poder generar un espacio para compartir y explorar diferentes perspectivas psicológicas y sociales acerca de la psicosis, además de diferentes tratamientos o intervenciones que se están llevando a cabo en diferentes partes del mundo con la intención de mejorar las vidas de las personas con psicosis.

El programa Piensa y Actúa en positivo (PA+) es una terapia grupal diseñada para promover el bienestar en personas afectadas por un trastorno mental grave. Actualmente el programa se está implementando en los recursos de la Red de atención de atención social a personas con enfermedad mental de la Comunidad de Madrid, Castilla la Mancha y Comunidad Valenciana, y a la vez se está llevando a cabo un estudio en colaboración con la Asociación AMAFE para evaluar su impacto. El proyecto cuenta con la financiación del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa”, dentro de la segunda edición de la Convocatoria Conecta.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más