drag
  • Home
  • Noticias
  • El Programa de Ecología Integral cierra un año de sostenibilidad

El Programa de Ecología Integral cierra un año de sostenibilidad

Un pícnic junto al huerto eco didáctico de Cantoblanco sirvió de cierre al segundo curso de vida del proyecto

Un pícnic junto al huerto eco didáctico de Cantoblanco sirvió de cierre al segundo curso de vida del proyecto

Un pícnic junto al huerto eco didáctico de Cantoblanco sirvió de cierre al segundo curso de vida del proyecto

15 de junio de 2022

El Programa de Ecología Integral puso fin a las actividades del presente curso 2021-2022 con un pícnic celebrado junto al huerto eco didáctico de Cantoblanco.

El huerto eco didáctico de Comillas se constituyó como espacio interdisciplinar para la formación integral del alumnado y el intercambio de experiencias en sostenibilidad de la comunidad universitaria. A lo largo del curso, el grupo promotor formado por unos 20 estudiantes, PDI y PAS de la universidad tuvieron reuniones dos veces por mes para trabajar en la evolución del huerto: nuevos cultivos en los bancales exteriores e interiores, la puesta en marcha de una vermicompostera, la recuperación de un semillero con granos autóctonos y de proximidad en la región, así como el cuidado y mantenimiento del todo el huerto. Para ello, el grupo promotor contó con la formación y el asesoramiento de la Cooperativa Germinando.

Durante este curso, el Programa de Ecología Integral ha tratado de acercar a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) a la problemática medioambiental, a través de varias actividades como el Cinefórum, dónde se debatió sobre el futuro de los refugiados climáticos, o el Taller sobre la reducción de emisiones, dónde los asistentes pudieron medir su huella de carbono.

También se organizó este curso un "future brunch" con productos ecológicos y veganos para concienciar a los estudiantes de la importancia de una alimentación saludable y sostenible. Para cerrar el curso, el próximo 20 de junio se celebrará un Taller en el huerto para alumnos del Programa EducaDemos y TecnoDemos, donde aprenderán sobre técnicas de cuidado del huerto y harán bombas de semillas de arcilla. En septiembre, al inicio del curso 2022-2023, se entregarán los premios al mejor TFG sostenible, un acto donde además se presentará el programa para el nuevo curso.

Desde el Programa de Ecología Integral, invitan a toda la comunidad universitaria “a sumarse a este espacio de respiro, de cuidados y comunitario.”

Campus
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más