drag
  • Home
  • Noticias
  • El potencial de la descarbonización de la industria papelera
Transición Energética

El potencial de la descarbonización de la industria papelera

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética celebró su primer webinar del curso 2023-24 centrado en la descarbonización de la industria papelera

Open Room

2 de abril de 2024

El sector papelero español es un sector importante en la industria española y en la economía del país, suponiendo casi un 5% del PIB industrial. España es el sexto productor de la Unión Europea de papel y el quinto productor europeo de celulosa.

La Comisión ha propuesto un nuevo objetivo de la UE para 2030 de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un mínimo del 55% con respecto a los niveles de 1990. Esto implica la aceleración de la reducción de emisiones en la industria papelera, así como otros relacionados con la circularidad de residuos y el ahorro del agua.

La Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en Comillas ICAI organizó este webinar en el que se expuso este gran reto que afronta la industria papelera, así como las principales estrategias que se están poniendo en marcha junto con algunas soluciones en desarrollo.

El evento se desarrolló el jueves 21 de marzo, con arreglo a la siguiente Agenda:

  • 16.00 Apertura
    • José Ignacio Linares, Director de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en la Universidad Pontificia Comillas
    • Joaquim Reis, Director de Fundación Repsol en Portugal
  • 16.05 La ruta de descarbonización del sector papelero en España 
    • Rodrigo Álvarez, Director de Energía e Innovación en Asociación española de fabricantes de pasta, papel y cartón (ASPAPEL)
  • 16:30 Panel “Soluciones para la descarbonización de la industria papelera”
    • Iniciativas de descarbonización de la industria de pasta y papel. José Castro, Director de Energía en Energía y Celulosa (ENCE)
    • Soluciones de descarbonización de la industria papelera. Miguel Ángel García-Carreño, Gerente Sr Conversión Primaria Tech en Repsol
    • Bombas de calor de alta temperatura para la descarbonización en la industria 4.0. Rubén Barbero, Profesor contratado doctor en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Nacional de Educación a Distancia (UNED)  
  • 17.50 Ronda de preguntas
    • José Ignacio Linares, Director de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en la Universidad Pontificia Comillas

En este  enlace puede accederse a las presentaciones y la grabación del evento.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una conferencia sobre la Semana China con panelistas en un auditorio.
26 de noviembre de 2025
China: claves de su política interior y su rol global

El departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) organizó una jornada dentro de la segunda edición de la Semana China

Leer más

Encuentro intergeneracional alumnos y residentes de Residencia SJD y Centro de Ciempozuelos
26 de noviembre de 2025
La EUEF consolida su compromiso con la formación en valores a través de un encuentro intergeneracional

Esta iniciativa ha sido promovida por el Área de Voluntariado de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF).  

Leer más

top30 (1).jpeg
26 de noviembre de 2025
Samuel Macanás, reconocido entre los 30 TOP Finance Leaders del sector financiero

El alumni de ICADE destaca por su liderazgo en gestión de activos y su destacada contribución académica

Leer más