drag

El porqué del estado de alarma

Una profesora de Comillas ICADE explica en medios lo que implica para los ciudadanos

La profesora Isabel Álvarez Vélez

La profesora Isabel Álvarez Vélez

18 de marzo de 2020

Pese a la situación en la que estamos inmersos a causa del coronavirus, la prensa sigue ejerciendo su labor informativa y la universidad continúa ofreciendo a sus expertos para valorar la situación. Una de las cuestiones que más interés ha suscitado entre los medios de comunicación es el referido al estado de alarma decretado por el Gobierno. Isabel Álvarez Vélez, profesora de Derecho Constitucional de Comillas ICADE, ha intervenido durante los últimos días en varios programas de radio explicando los entresijos constitucionales de una situación así.

El mensaje que la profesora lanzó en los medios es que el estado de alarma está reconocido en todos los países democráticos y da potestad al Gobierno durante 15 días para, entre otras cosas, limitar la libre circulación de personas o vehículos, intervenir industrias, racionar el uso de servicios de primera necesidad o controlar precios. Si la situación perdura en el tiempo, el Gobierno necesitará la autorización del Congreso para implantar prórrogas de dos semanas, que pueden decretarse todas las veces que sean necesarias hasta que la situación se resuelva.

Isabel Álvarez intervino, entre otros, en el programa “Por fin no es lunes”, de los fines de semana de Onda Cero que puedes escuchar aquí a partir del minuto 21. También fue entrevistada en el informativo matinal “España a las 8” de Radio Nacional de España.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más

Un grupo de voluntarios con la comunidad de Kenia
Comillas Solidaria
16 de septiembre de 2025
Estudiantes de Comillas transforman vidas en Kenia y Nepal a través del Programa Vuela

El Programa Vuela es un programa de voluntariado interuniversitario, de UNIJES (Universidades Jesuitas), en el que participan cerca de 200 voluntarios, 80 de ellos de la Universidad Pontificia de Comillas.

Leer más

JPA ICADE (11-02-2023)_40.jpeg
OPE
16 de septiembre de 2025
Comillas, entre las diez universidades más valoradas por J.P. Morgan para sus prácticas EMEA 2025

Un reconocimiento internacional que pone en valor la excelencia académica y la empleabilidad de la universidad

Leer más