drag
  • Home
  • Noticias
  • El papel del Papa Francisco en la defensa de los derechos de los migrantes y refugiados.
Refugiados

El papel del Papa Francisco en la defensa de los derechos de los migrantes y refugiados.

Un repaso a la trayectoria del pontífice en la defensa de los derechos humanos y la solidaridad con los más vulnerables en medio de la crisis migratoria global.

2.png

14 de marzo de 2023

Este mes de marzo marca el décimo aniversario de la elección del Papa Francisco como líder de la Iglesia Católica. A lo largo de sus diez años de papado, el Papa ha demostrado un compromiso inquebrantable con los migrantes y refugiados, convirtiéndose en un defensor incansable de sus derechos y necesidades.

En un artículo publicado por  en: La civilta cattolica.es destacan que el Papa Francisco ha destacado por su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes y refugiados, y por su lucha contra la discriminación y la exclusión social. Desde que asumió el papado en 2013, ha abogado por una política de acogida y protección de los derechos humanos de estas personas, así como por una mayor cooperación internacional en la atención de la situación migratoria.

En este sentido, Francisco ha realizado numerosas iniciativas para sensibilizar a la población sobre la situación de los migrantes y refugiados, como la campaña "Compartir el Camino" (Share the Journey), lanzada en 2017. La iniciativa buscaba crear conciencia sobre las historias y necesidades de los migrantes y refugiados y para instar a las personas a actuar en solidaridad con ellos.

Además, el Papa ha visitado personalmente varios países que han sido afectados por la crisis migratoria, como Lampedusa, en Italia, y Lesbos, en Grecia. En estas visitas, el Papa ha expresado su solidaridad con los migrantes y refugiados y ha instado a la comunidad internacional a actuar con urgencia para abordar la crisis.

En el Vaticano, Francisco ha creado el Centro Astalli, un lugar que proporciona ayuda y apoyo a los refugiados que llegan a Italia. El centro es operado por la Compañía de Jesús y se dedica a ofrecer asistencia jurídica, psicológica y de otro tipo a los refugiados, así como a promover su integración en la sociedad.

Otra iniciativa importante del Papa Francisco es su llamado a los líderes mundiales para que aborden la crisis migratoria de manera justa y efectiva, así como para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones duraderas. En este sentido, el Papa ha utilizado su influencia para presionar a los gobiernos a que adopten políticas más humanitarias hacia los migrantes y refugiados.

El compromiso del Papa Francisco en la defensa de los derechos de los migrantes y refugiados ha trascendido la esfera religiosa y ha tenido un impacto significativo a nivel internacional. Su liderazgo en este ámbito ha sido fundamental para fomentar la conciencia sobre la importancia de proteger los derechos humanos de estas personas.

En conclusión, el Papa Francisco ha demostrado su compromiso con los migrantes y refugiados a lo largo de su papado, a través de diversas iniciativas y llamados a la acción. Su liderazgo y mensaje han inspirado a muchas personas y han generado conciencia sobre la necesidad de abordar la crisis migratoria de manera justa y humana. En un mundo cada vez más dividido, el mensaje del Papa Francisco es un llamado a la unidad y la solidaridad en defensa de los derechos humanos de todos, especialmente de aquellos que más lo necesitan.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

1712099808798.jpeg
15 de mayo de 2025
Catalina Hierro, primera alumni de Comillas ICADE en recibir la prestigiosa beca Gates Cambridge

Con ella comenzará su doctorado en la Universidad de Cambridge.

Leer más

Una edificación de ladrillo rojo con un reloj en la parte superior y un cielo azul despejado de fondo.
21 de mayo de 2025
Comillas lanza su Plan de Formación en Identidad y Misión para toda la comunidad universitaria

El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas

Leer más

Podcast Comillas Te Cuida
21 de mayo de 2025
¿Cómo puedes ser donante de médula y ayudar a salvar vidas?

La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.

Leer más