drag
Espiritualidad

El lenguaje performativo de Santa Teresa

El Profesor Juan Antonio Marcos participa como autor en la obra colectiva sobre Teresa de Jesús y su legado, dentro del proyecto de investigación I+D+i Mulier fortis, mulier docta

A man stands confidently in a lecture hall with arms crossed, while on the right there is a graphic about Teresa de Jesús and her legacy.

La obra completa puede adquirirse en el link inferior

18 de septiembre de 2024

La presente publicación, del Profesor Juan Antonio Marcos, lleva por título “La performatividad del lenguaje místico (Sobre la recirculación res-verba en santa Teresa)”. Y forma parte de la obra colectiva titulada Teresa de Jesús y su legado. Santidad y escritura. 400 años de su canonizacióneditado por E. Borrego y C. Mata, y publicado en la editorial Iberoamericana-Vervuert (2024, ISBN: 978-84-9192-415-9).

A su vez, dicho estudio se engloba dentro del proyecto de I+D+i: “Mulier fortis, mulier docta. Hibridismo literario y cultura aurea en las comunidades carmelitas posteresianas, siglos XVI y XVII”, financiado por MCIN, al que pertenece el profesor Marcos como miembro del equipo de investigación.

Dicho proyecto pretende abordar, en primer lugar, la delimitación, edición y estudio de obras de carmelitas escritas tras la muerte de Santa Teresa, con rigor filológico y con la debida contextualización histórica, sociológica y cultural, y a ser posible en su relación con otras disciplinas, como pueden ser el arte, la historiografía o la teología. Asimismo, otra parte del trabajo de investigación se está dedicando al estudio de la proyección del legado teresiano dentro y fuera de España, atendiendo a los escritos más tempranos sobre la Santa, a la literatura que generaron las fiestas de beatificación (1614) y canonización (1622), a la impronta que dejó en las generaciones posteriores el modo de Teresa de celebrar la Navidad y a la recepción de su reforma y su obra en Italia.

Toda la información sobre el Proyecto en cuestión se puede localizar en la su web haciendo click aquí.

La obra colectiva, con la aportación del Profesor Marcos, puede adquirirse aquí.

 

El Profesor Juan Antonio Marcos es Doctor en Filología Española (Lingüística), del Departamento de Teología Moral y Praxis de la vida cristiana, es experto en mística carmelitana y el lenguaje espiritual. Actualmente, es subdirector del CITeS-Universidad de la Mística (Ávila).

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Galería de imágenes

Galería de 1 fotografía
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Una mujer sonriente se encuentra sentada frente a una presentación en pantalla sobre la esperanza en Meister Eckhart.
Teología
8 de septiembre de 2025
La esperanza como nacimiento de Dios: El movimiento de la esperanza según el Maestro Eckhart

La profesora de la Facultad de Teología, Dra. Silvia Bara Bancel, participa junto a investigadores de 7 países en el Congreso Internacional “Maestro Eckhart – Predicador de esperanza: El signo del amor perfecto” 

Leer más

Texto sobre la recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario.
Teología
4 de septiembre de 2025
Recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario

El profesor Santiago García Mourelo analiza la recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario en un articulo publicado en la revista Misión Joven. 

Leer más