drag
  • Home
  • Noticias
  • El jugador profesional de baloncesto Jaime Fernández inaugura las evaluaciones en el nuevo espacio del Laboratorio de Biomecánica y Fisioterapia de la EUEF

El jugador profesional de baloncesto Jaime Fernández inaugura las evaluaciones en el nuevo espacio del Laboratorio de Biomecánica y Fisioterapia de la EUEF

La EUEF amplía su laboratorio de biomecánica con nuevos espacios, en el centro de Madrid, para reforzar la investigación y la evaluación deportiva

Un hombre realiza una prueba de extensión de pierna en una máquina en un laboratorio de biomecánica.

18 de noviembre de 2024

El jugador profesional de baloncesto Jaime Fernández, del equipo La Laguna Tenerife de la Liga ACB, ha sido el primer atleta en someterse a una evaluación en el nuevo espacio del Laboratorio de Biomecánica y Fisioterapia (LABIF) de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas (EUEF). Ubicado en el campus de Paseo de la Habana, en el centro de Madrid, este nuevo laboratorio complementa al existente en el campus de Ciempozuelos y refuerza la misión de la EUEF de avanzar en la investigación y el apoyo a la fisioterapia deportiva.

La visita de Fernández subraya el papel clave que el LABIF desempeña en el ámbito deportivo profesional. Las evaluaciones biomecánicas, como la realizada al jugador, permiten obtener datos precisos sobre el estado físico y funcional de los atletas. “Proveer datos detallados y ofrecer la oportunidad de corregir disfunciones antes de que se conviertan en lesiones es crucial para mejorar las capacidades de los jugadores a largo plazo, lo que repercute positivamente tanto en su desempeño individual como en el rendimiento colectivo del equipo", explica Néstor Pérez, director del LABIF.

El LABIF colabora con equipos de baloncesto profesional como Movistar Estudiantes, La Laguna Tenerife y Baloncesto Fuenlabrada, consolidándose como un referente en la evaluación biomecánica y la asesoría técnica para deportistas. Este espacio está equipado con tecnología de vanguardia, como el sistema Easytech, un avanzado equipo de biomecánica dinamométrica que proporciona datos objetivos sobre la prevención y recuperación de lesiones. “Esta tecnología nos permite planificar mejor las temporadas y maximizar el rendimiento de los jugadores”, añadió Néstor Pérez.

Además de su contribución al deporte profesional, el LABIF refuerza el compromiso de la EUEF con la formación académica y la investigación científica. “Estamos observando un incremento de lesiones relacionadas con el ligamento cruzado anterior, y nuestras líneas de investigación están especialmente enfocadas en la prevención de estas lesiones”, comentó Raúl Coto, miembro del equipo del LABIF. Por su parte, Néstor Pérez añade: “Nuestro objetivo va más allá de ser un centro de tratamiento o valoración; aspiramos a desarrollar estudios de investigación que nos permitan anticiparnos y evitar lesiones complejas”.

El análisis realizado a Jaime Fernández se enmarca en este enfoque preventivo. Las evaluaciones se realizan a lo largo de toda la temporada y sus resultados son entregados al equipo médico y a los preparadores físicos de los jugadores para el diseño de programas de mejora enfocados en los aspectos detectados. “La idea es seguir trabajando con jugadores de máximo nivel y de todas las edades”, subraya Néstor Pérez.

La presencia de deportistas de élite en el LABIF consolida al laboratorio como un referente en la evaluación biomecánica y la fisioterapia avanzada, y resalta su misión de promover la excelencia en la investigación y la innovación en el ámbito deportivo.

Galería de 3 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias
Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más