drag
  • Home
  • Noticias
  • El Grupo Español de Crecimiento Verde celebra su foro en Comillas

El Grupo Español de Crecimiento Verde celebra su foro en Comillas

Al acto asistieron los secretarios de Estado de Medio Ambiente y de Economía

Asistentes al foro anual del Grupo Español de Crecimiento Verde que se celebró en Comillas

Asistentes al foro anual del Grupo Español de Crecimiento Verde que se celebró en Comillas

24 de junio de 2022

El Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV) celebró ayer su foro anual en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Comillas – Comillas ICAI - bajo el lema “La Aceleración de la Transición Ecológica como respuesta a los retos actuales”. El Grupo Español para el Crecimiento Verde es una asociación formada por empresas de diversos tamaños y perfiles que comparten un mismo enfoque para abordar los retos medioambientales.

El acto fue inaugurado por Mariano Ventosa, vicerrector de Investigación e Internacionalización de Comillas; Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del GECV; y Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente. El encuentro congregó a un centenar de personas entre las que se encontraba además de representantes de las empresas asociadas, los responsables de un gran número de entidades, organizaciones sociales, centros de investigación y fundaciones.

El vicerrector dio la bienvenida a los asistentes. Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente afirmó que hay que “insistir en la escasez de tiempo para afrontar los problemas ambientales” y reclamó no emplearlo “en debate estériles o infructuosos”. Además, señaló avances que se han hecho hasta el momento como la aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

El encargado de presentar las dos mesas redondas fue Luis Martín, vicepresidente de GECV, quien señaló la “necesidad de preservar y regenerar el capitán natural”. Según Martín “es deseable que el sector privado tenga un papel importante en la solución de la problemática ambiental y climática”.

En las mesas que siguieron, se analizaron de los retos actuales y la respuesta ante ellos. Entre otros temas se trataron el impacto del conflicto en Ucrania o las medidas para hacer frente a la inflación. La primera mesa de debate conducida por Elisa Aracil, profesora de Economía de Comillas ICADE y directora de la Cátedra de Economía Sostenible., tuvo como ponente principal a María Mendiluce, CEO de We Mean Business Coalition; a la que acompañaron Mikel González-Eguino, investigador del Basque Centre for Climate Change (BC3); Josep María Ribas, director de Sostenibilidad de Familia Torres; y Ana Belén Pociña, responsable de Productos Sostenibles de Telefónica.

La segunda mesa, centrada en la implementación de soluciones, fue moderada por la investigadora y divulgadora Cristina Monge. El ponente principal fue Martin Porter que intervino desde el Cambridge Institute for Sustainable Leadership del que forma parte. Junto a él, participaron Carolina Blázquez, responsable del Dpto. de Innovación y Sostenibilidad de Ecoalf; Carmen Gómez-Acebo, directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP); y Natalia Cebrián, directora de Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad de Contazara.

La última intervención corrió a cargo del secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, para quien “la transformación verde es una necesidad y una oportunidad de crecimiento” y que “la apuesta del Gobierno de España por la transición es clara”.

Antes, se había abierto un turno de intervenciones en el que participaron decenas de profesionales de diferentes entidades y organizaciones sociales presentes, entre otras CEOE, Ayuda en Acción, Creando Redes, Ecoacsa, Ecoavantis, Comisiones Obreras, European Climate Foundation, Comisiones Obreras, CONAMA, Cruz Roja, Oikos o la Fundación Renovables.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de discusión con varios ponentes y una presentación en pantalla.
CIC
9 de mayo de 2025
Comillas analiza el papel clave de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria

Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente reúne a expertos del sector público, privado y académico

Leer más

Congreso EXTERIOR.jpeg
Investigación
8 de mayo de 2025
La sostenibilidad empresarial, a debate en el I Congreso Internacional sobre ESG organizado por Comillas

Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal  

Leer más

robert-prevost-cardenal.jpeg
Comillas
8 de mayo de 2025
León XIV, nuevo papa

El cónclave elige al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco

Leer más