drag
  • Home
  • Noticias
  • El grupo de investigación GICAF, obtiene financiación de la Federación Mundial de Bádminton

El grupo de investigación GICAF, obtiene financiación de la Federación Mundial de Bádminton

El proyecto busca desarrollar una serie de estudios que determinen la influencia de la hora del día, el sueño y el genotipo PER3 sobre parámetros neuromusculares y cognitivos en jugadores de bádminton.

A close-up view of a shuttlecock on a green badminton court with players in the background.

30 de septiembre de 2024

El grupo de investigación en ciencias de la actividad física y deporte (GICAF), de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), coordinado por el investigador, Álvaro López Samanes, ha recibido financiación al obtener una de las becas de investigación en concurrencia competitiva otorgadas por la Federación Mundial de Bádminton. Estas tienen como objetivo desarrollar una serie de estudios que determinen la influencia de la hora del día, el sueño y el genotipo PER3 sobre parámetros neuromusculares y cognitivos en jugadores de bádminton.

¿Cómo influyen los ritmos circadianos (i.e., variables biológicas que ocurren en el ser humano en periodos de 24-horas), el cronotipo (i.e., la predisposición hacia la preferencia matutina o vespertina), y el genotipo PER3 en el rendimiento neuromuscular y cognitivo según el sexo y el nivel de competición en jugadores de bádminton?

¿Cuáles son los comportamientos típicos de sueño de los jugadores de bádminton, y cómo varían en torno al entrenamiento, y la competición según el sexo y el nivel de competición?

Estas cuestiones, son los elementos vertebrales del proyecto de investigación, cuyos resultados, ofrecerán una aplicación directa para los entrenadores, jugadores y equipos médicos de la comunidad de bádminton en general:

  • Las sesiones de entrenamiento y competición de bádminton se realizan en distintos momentos a lo largo de la temporada, por lo que se podría proporcionar información útil, sobre cuáles son los horarios óptimos para que los jugadores de bádminton realicen sus entrenamientos / competiciones. Además, se determinará la influencia que puede tener el cronotipo tanto en aspectos neuromusculares como cognitivos.
  • Identificar si los comportamientos de sueño de los jugadores de bádminton varían entre periodos de entrenamiento o competición, pudiendo proporcionar estrategias para ser implementadas a nivel práctico para optimizar el sueño y, por lo tanto, el rendimiento deportivo y la salud de los jugadores de bádminton.

La investigación, que se desarrollará durante los próximos 2 años, se llevará a cabo conjuntamente con la Universidad de Castilla La Mancha, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad de Alcalá, y la Central Queensland University (Australia).

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Tres hombres posan en un escenario durante un evento con motivo del centenario de un nacimiento.
Martín Patino
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más