drag
  • Home
  • Noticias
  • El futuro del dinero, a debate en una nueva edición del Aula de Finanzas Sostenibles
Finanzas Sostenibles

El futuro del dinero, a debate en una nueva edición del Aula de Finanzas Sostenibles

El encuentro sirvió para entregar el premio Observatorio al Mejor TFG del curso 2023-24

Three people are standing and posing for a photo at an award ceremony, holding certificates.

Felipe de Gortari, alumno del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho (E-3) en Comillas, recogió el premio al mejor TFG en nombre de su hermana, Natalia de Gortari.

18 de octubre de 2024

El Observatorio de Finanzas Sostenibles de Comillas ICADE celebró un nuevo Aula de Finanzas Sostenibles que, en esta ocasión, estuvo dedicado al futuro del dinero y, más concretamente, al euro digital y las monedas digitales públicas (CBDCs). En el evento, que contó con la participación de CaixaBank Asset Management, empresa colaboradora del observatorio, participaron el director de Estrategia de Inversión y miembro del Comité de Dirección de CaixaBank Asset Management, Santiago Rubio de Casas; el director de Financial Innovation and Market Infrastructures Department del Banco de España, José Manuel Marqués; el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE), David Tercero, y la directora del observatorio y profesora de Comillas ICADE, Elisa Aracil.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

Ante un nutrido grupo de alumnos, los especialistas analizaron, largo y tendido, todo lo que supone la implantación del dinero digital y el “acceso a medios de pago virtuales”. En particular, se analizaron cuestiones relacionadas con la privacidad de datos en el proyecto euro digital y las implicaciones en materia de inclusión financiera y brecha digital.

El evento sirvió para hacer entrega del premio Observatorio al Mejor TFG del curso 2023-24 al TFG de la alumna del Grado en Administración y Dirección de Empresas, con Mención Internacional (E-4), Natalia de Gortari. El jurado escogió el trabajo de la alumna de E-4, titulado Impacto de las políticas de ESG en el coste de la deuda corporativa: Un análisis empírico y dirigido por la profesora Esther Vaquero, de entre las más de cuarenta proyectos presentados.

La alumna, que actualmente vive y trabaja en Nueva York, no pudo asistir al evento y agradeció el reconocimiento a través de un vídeo. Su hermano Felipe de Gortari, alumno del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho (E-3) en Comillas, recogió el premio en su nombre, entregado por Santiago Rubio.

Tanto Rubio como Aracil reconocieron la calidad de los trabajos presentados, y la satisfacción de ver el compromiso de los más jóvenes con la sostenibilidad.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Foto UNINPSI portada-2.jpeg
Uninpsi
3 de julio de 2025
UNINPSI celebra su segunda jornada de investigación

Estudiantes de grado, máster y doctorado presentaron sus investigaciones y se premiaron los mejores trabajos

Leer más

aenor copia.jpeg
Ecología Integral
3 de julio de 2025
Comillas recibe el certificado de huella de carbono verificada de AENOR

El reconocimiento refuerza el compromiso de la universidad con la sostenibilidad y la transformación socioambiental

Leer más

Una mujer sonriente se encuentra junto a una presentación en una conferencia sobre la espiritualidad cristiana.
Teología
3 de julio de 2025
“Dios se halla dentro, floreciendo”. Metáforas de interioridad del Maestro Eckhart

Silvia Bara Bancel, Profesora de la Facultad de Teología, impartió esta conferencia en el Ateneo de Madrid, Sección de Literatura.

Leer más