drag
  • Home
  • Noticias
  • El futuro del dinero, a debate en una nueva edición del Aula de Finanzas Sostenibles
Finanzas Sostenibles

El futuro del dinero, a debate en una nueva edición del Aula de Finanzas Sostenibles

El encuentro sirvió para entregar el premio Observatorio al Mejor TFG del curso 2023-24

Three people are standing and posing for a photo at an award ceremony, holding certificates.

Felipe de Gortari, alumno del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho (E-3) en Comillas, recogió el premio al mejor TFG en nombre de su hermana, Natalia de Gortari.

18 de octubre de 2024

El Observatorio de Finanzas Sostenibles de Comillas ICADE celebró un nuevo Aula de Finanzas Sostenibles que, en esta ocasión, estuvo dedicado al futuro del dinero y, más concretamente, al euro digital y las monedas digitales públicas (CBDCs). En el evento, que contó con la participación de CaixaBank Asset Management, empresa colaboradora del observatorio, participaron el director de Estrategia de Inversión y miembro del Comité de Dirección de CaixaBank Asset Management, Santiago Rubio de Casas; el director de Financial Innovation and Market Infrastructures Department del Banco de España, José Manuel Marqués; el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE), David Tercero, y la directora del observatorio y profesora de Comillas ICADE, Elisa Aracil.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

Ante un nutrido grupo de alumnos, los especialistas analizaron, largo y tendido, todo lo que supone la implantación del dinero digital y el “acceso a medios de pago virtuales”. En particular, se analizaron cuestiones relacionadas con la privacidad de datos en el proyecto euro digital y las implicaciones en materia de inclusión financiera y brecha digital.

El evento sirvió para hacer entrega del premio Observatorio al Mejor TFG del curso 2023-24 al TFG de la alumna del Grado en Administración y Dirección de Empresas, con Mención Internacional (E-4), Natalia de Gortari. El jurado escogió el trabajo de la alumna de E-4, titulado Impacto de las políticas de ESG en el coste de la deuda corporativa: Un análisis empírico y dirigido por la profesora Esther Vaquero, de entre las más de cuarenta proyectos presentados.

La alumna, que actualmente vive y trabaja en Nueva York, no pudo asistir al evento y agradeció el reconocimiento a través de un vídeo. Su hermano Felipe de Gortari, alumno del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho (E-3) en Comillas, recogió el premio en su nombre, entregado por Santiago Rubio.

Tanto Rubio como Aracil reconocieron la calidad de los trabajos presentados, y la satisfacción de ver el compromiso de los más jóvenes con la sostenibilidad.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Diagrama que ilustra un sistema de cogeneración utilizando fuentes de energía renovable variables para producir hidrógeno.
Transición Energética
9 de octubre de 2025
Producción combinada de hidrógeno y electricidad (CHyP)

Presentado en el ICP 2025 el concepto de cogeneración Combined Hydrogen and Power (CHyP)

Leer más

Un grupo de estudiantes en un laboratorio discutiendo sobre un proyecto mientras trabajan en una mesa con varios instrumentos y herramientas.
Investigación
9 de octubre de 2025
Comillas reafirma su apuesta por el talento docente e investigador con la incorporación de más de 200 nuevos profesores e investigadores

La universidad contrata a 206 nuevos miembros del Personal Docente e Investigador (PDI/PI), 93 de ellos investigadores predoctorales, en los últimos 5 años

Leer más

Un hombre y una mujer se estrechan la mano en un acto formal en la Universidad Pontificia.
Derecho
9 de octubre de 2025
Comillas se convierte en pionera en el estudio para modernizar las Administraciones Públicas

La universidad crea un centro de referencia que fomenta el estudio para transformar las Administraciones Públicas, la Justicia y el comercio internacional

Leer más