drag
  • Home
  • Noticias
  • El futuro de la inteligencia artificial está más cerca
CID-ICADE

El futuro de la inteligencia artificial está más cerca

CID-ICADE organiza un seminario sobre ética e inteligencia artificial con el experto Julián Isla

Julián Isla, gerente de recursos de datos e inteligencia artificial en Microsoft y creador de Fundación 29.

Julián Isla, gerente de recursos de datos e inteligencia artificial en Microsoft y creador de Fundación 29.

5 de marzo de 2020

Los alumnos de Comillas ICADE pudieron disfrutar de un seminario muy completo impartido por Julián Isla Gómez, gerente de recursos de datos e inteligencia artificial en Microsoft. El Centro de Innovación del Derecho (CID - ICADE) organizó esta conferencia perteneciente a los Seminarios de Business Analytics y Legal Tech así como los Seminarios de Actualidad Jurídica (SAJ) del actual curso.

Isla mostró numerosos ejemplos a los estudiantes sobre las diferentes aplicaciones de la inteligencia artificial en la actualidad. Desde grabaciones de voz muy similares a las de un humano hasta coches completamente inteligentes sin conductor e incluso creación de retratos robot casi exactos a partir del genoma. “Es tan grande la automatización de la bolsa estadounidense que un 10% de las transacciones las hacen personas”. Sin embargo, recuerda “solo un 3% de lo que yo estudié sería aplicable hoy en día porque todo evoluciona más rápido”.

Es por ello que el experto de Microsoft habló sobre la inteligencia híbrida a los asistentes a la conferencia. “Una simbiosis entre las máquinas y los humanos donde nos apoyemos en estas herramientas. Hay tareas que los humanos hacemos mejor y otras que las máquinas nos superan, pero lo mejor es trabajar en conjunto”. Según Isla el futuro de la inteligencia artificial, aunque es cada vez más precisa, intentará emular la forma de aprendizaje de los niños. Todo ello no está exento de debate, “el problema de los ingenieros es que nos gusta mucho hacer nuevos proyectos pero no nos planteamos ciertos problemas como la ética hasta más tarde”.

Julián Isla es también el fundador de la Fundación 29, que investiga cómo la inteligencia artificial puede mejorar la vida de las personas con enfermedades raras.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas posando en escaleras frente a un edificio, vistiendo ropa de color rosa.
Campus, Deporte y bienestar, Comillas Saludable
24 de octubre de 2025
Comillas se une un año más al Día Mundial del Cáncer de Mama con una acción solidaria en todos sus campus

La comunidad universitaria mostró su apoyo a la investigación y a las personas que luchan contra el cáncer a través de un reto solidario en colaboración con la AECC

Leer más

Un grupo de amigos sonríen mientras disfrutan de una cena juntos en un restaurante con ambiente acogedor.
Alumni Internacional
24 de octubre de 2025
Comillas Alumni celebra su segundo encuentro en Berlín consolidando su red internacional en Alemania

Red Internacional Comillas Alumni

Leer más

Un grupo de mujeres jóvenes está conversando en un evento, con atención hacia una mujer que les habla.
Campus, OPE
24 de octubre de 2025
El ForoEmpleo Comillas celebra su 27ª edición conectando a los alumnos con más de 130 empresas de diversos sectores

Durante dos días, la universidad se convirtió en un gran punto de encuentro entre talento, oportunidades y futuro profesional

Leer más