drag

El futuro de África en el mundo post pandemia

Comillas CIHS celebró una conferencia sobre África, desmontando mitos y mirando al futuro del continente más joven

Comillas CIHS celebró una conferencia sobre África, desmontando mitos y mirando al futuro del continente más joven

Comillas CIHS celebró una conferencia sobre África, desmontando mitos y mirando al futuro del continente más joven

17 de febrero de 2022


La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) celebró la conferencia “África, una mirada. Un continente en auge: expectativas y realidad”, analizando los retos que afronta el continente en el mundo post pandemia. El evento forma parte del Ciclo de Multilingüismo y Multiculturalidad que organiza el departamento de traducción e interpretación y comunicación multilingüe, liderado por la profesora Nadia Rodríguez.

La conferencia contó con la presencia de la embajadora de Sudáfrica en España, Thenjiwe Ethel Mtintso, quien aprovechó su intervención para lamentar las consecuencias de la pandemia para el continente africano, especialmente “los cierres de fronteras hacia África y el señalamiento desde la aparición de la variante ómicron”.

El profesor de Derecho Internacional Público, Adam Dubin, hizo referencia al festival de Eurovisión para remarcar la diferente relación que los países europeos tienen con las naciones africanas frente a otros países externos (como es el caso del país invitado Australia). Adam señaló el papel que puede tener un festival de música para las relaciones internacionales culturales con el continente.

El profesor de derecho y experto en cooperación internacional, Alfredo Dos Santos, habló de un problema que arrastran muchos países africanos desde prácticamente su independencia: el acaparamiento de tierras y los desplazamientos forzosos.

La profesora Cristina Rodrigo centró su ponencia en los mitos que aún perduran sobre África. Cristina rechazó la idea de un continente plagado de enfermedades, la falta de acceso a internet o la idea tan extendida de la falta de emprendimiento; sobre esto último, la profesora Rodrigo insistió en que son además las mujeres africanas quienes en muchos casos lideran el emprendimiento.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más