drag
  • Home
  • Noticias
  • El escándalo de la criptomoneda $LIBRA coloca a Milei ante su peor crisis en más de un año de gobierno

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA coloca a Milei ante su peor crisis en más de un año de gobierno

El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta su crisis política más grave tras haber promocionado en redes sociales la criptomoneda $LIBRA, cuyo colapso ha generado pérdidas masivas para inversores. La Justicia argentina investiga el caso, mientras analistas debaten las implicaciones regulatorias de la promoción de activos digitales por parte de figuras públicas.


Una multitud corre en desespero mientras sostienen pancartas que denuncian estafas relacionadas con criptomonedas en un ambiente caótico lleno de dinero y referencias a precios.

El presidente argentino Javier Milei se encuentra en el centro de una tormenta política y legal tras la controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA. El 14 de febrero de 2025, Milei promocionó esta criptodivisa en sus redes sociales, lo que generó un auge repentino en su valor. Sin embargo, poco después, la moneda sufrió un desplome catastrófico, dejando a miles de inversores con pérdidas significativas.

El escándalo ha desatado múltiples investigaciones judiciales en Argentina, con la Justicia evaluando si el mandatario pudo haber incurrido en fraude o manipulación del mercado. En paralelo, organismos de control financiero en EE.UU. también analizan posibles irregularidades en la promoción de la criptomoneda.

Desde el punto de vista regulatorio, este caso pone de relieve la falta de normativas claras sobre la promoción de activos digitales por figuras políticas y la necesidad de establecer mecanismos de protección para los inversores. La situación podría generar reformas en la regulación de criptomonedas en Argentina y presionar a otras naciones a endurecer sus marcos regulatorios en el sector.

Además, el escándalo ha impactado la imagen de Milei a nivel político, ya que se encuentra bajo fuego tanto de la oposición como de miembros de su propio espacio político. La crisis también reaviva el debate sobre el rol del Estado en la supervisión de los mercados digitales y la responsabilidad de los líderes en la promoción de productos financieros.

Este episodio marca un antes y un después en la regulación de criptomonedas en América Latina y podría acelerar la implementación de nuevas normativas en la región.


Pulse aquí para ver la noticia completa.

Noticias Generales
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te podría interesar

Una conferencia de prensa con varios representantes discutiendo regulaciones delegadas bajo el marco del ICA.
Tecnología DLT (TRD)
18 de marzo de 2025
La Comisión Europea publica siete reglamentos delegados que desarrollan el Reglamento MiCA

Nueva hoja de ruta para las criptomonedas en la UE: La Comisión Europea ha publicado siete reglamentos delegados que detallan la aplicación del Reglamento MiCA. Estas normas abarcan desde la aprobación de libros blancos hasta la regulación de la continuidad operativa en mercados cripto. Con estos avances, la UE busca consolidar su liderazgo en regulación financiera digital. 

Pulse aquí para acceder a la noiticia completa.

Leer más

Un centro de pruebas militares dedicado a la tecnología 5G con personal operativo y pantallas informativas.
Iot, 5g y conectividad
16 de marzo de 2025
Lluvia de millones al Ejército por convertir su búnker de entrenamiento en un laboratorio de pruebas 5G militar

La defensa se conecta al futuro: El Ministerio de Defensa y el de Transformación Digital firman un acuerdo para desplegar una red 5G en un centro de adiestramiento militar en Zaragoza. Este proyecto, con 15 millones de euros de inversión europea, busca mejorar la ciberseguridad y la comunicación táctica en entornos de alto riesgo. 

Pulsa aquí para acceder a la noticia completa.

Leer más

Una sala de juntas con un presentador frente a una pantalla que muestra información sobre Bitcoin y el logo de BBVA.
Tecnología DLT (TRD)
10 de marzo de 2025
BBVA ofrecerá bitcoins a particulares en España: un paso clave en la adopción de criptoactivos bajo el Reglamento MiCA

Madrid, España – En un movimiento sin precedentes en el sector bancario español, BBVA ha anunciado que ofrecerá a sus clientes particulares la posibilidad de comprar y vender criptomonedas como Bitcoin y Ethereum directamente desde su aplicación móvil. Esta iniciativa convierte a BBVA en el primer banco en España en integrar servicios de criptoactivos para el público general, marcando un hito en la adopción de estos activos digitales dentro del sistema financiero tradicional.

El lanzamiento de este servicio se realizará de manera progresiva, comenzando con un grupo selecto de clientes y expandiéndose gradualmente a toda su base en España. Este modelo permitirá al banco evaluar el comportamiento del mercado y ajustar su oferta antes de una implementación a gran escala.


Leer más