drag

El ERTE, una solución temporal

María José López, de Comillas ICADE, explica lo que supone un Expediente de Regulación Temporal de Empleo

La profesora de Comillas ICADE Maria José Lóopez Álvarez explica lo que supone un ERTE en esta crisis por coronavirus

Un ERTE permite al empresario suspender o reducir temporalmente los contratos de trabajo por causa de fuerza mayor

2 de abril de 2020

Durante esta crisis sanitaria, un buen número de empresas, sobre todo las pymes, que son la mayoría en España, están en una situación complicada. “Tras la declaración del estado de alarma, algunas empresas han tenido que cesar su actividad o reducirla drásticamente, y otras se han visto afectadas porque su funcionamiento depende de aquéllas que han paralizado sus actividades (por ejemplo, proveedores)”, escribe en The Conversation la profesora de Derecho del Trabajo de Comillas ICADE, María José López Álvarez.

En este escenario excepcional han cobrado protagonismo los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que permiten al empresario suspender o reducir temporalmente los contratos de trabajo por causa de fuerza mayor. “Aunque la figura del ERTE ya estaba regulada en el Estatuto de los Trabajadores, el Real Decreto-Ley 8/2020, emitido a raíz de la crisis provocada por el coronavirus, introduce algunas novedades, dirigidas principalmente a flexibilizar su aplicación y proteger a los trabajadores afectados”, explica López Álvarez.

En el artículo se deja claro que el ERTE no es la única alternativa para los empresarios en esta crisis coyuntural, pero sí la más atractiva y con mayores garantías; que su aplicación no es automática; que si la empresa debe limitar la presencialidad para disminuir el riesgo de contagio de la plantilla, habrá de acreditar que no tiene otros medios para mantener la actividad, y que el ERTE es, en definitiva, “una forma de trasladar al Estado algunos de los costes que esta situación de fuerza mayor genera, y solo mientras esta se mantenga”, apunta López Álvarez.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

robert-prevost-cardenal.jpeg
Comillas
8 de mayo de 2025
León XIV, nuevo papa

El cónclave elige al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco

Leer más

IMG-20250508-WA0000.jpeg
Alumni Internacional
8 de mayo de 2025
Abu Dhabi, presente y futuro del turismo: así fue el encuentro de Comillas Alumni

Comillas Alumni activa la red internacional de EAU con un encuentro en Abu Dhabi

Leer más

1746566072765.jpeg
Alumni Internacional
8 de mayo de 2025
Primer afterwork Comillas Alumni en Luxemburgo

Comillas Alumni inaugura su red internacional en Luxemburgo

Leer más