El embajador de China en España apuesta en Comillas por un futuro compartido
Yao Jing repasó las relaciones intergubernamentales en el contexto del vigésimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y España
Yao Ying, embajado de China en España, junto a Alberto Prieo, director del Máster en Asuntos Internacionales de Comillas ICADE
30 de octubre de 2025
La Universidad Pontificia Comillas recibió la visita de Yao Ying, embajador de la República Popular China en España, quien ofreció una charla ante estudiantes y profesores sobre las relaciones bilaterales entre ambos países y los desafíos globales en el contexto del vigésimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y España. En su intervención, destacó el papel de España como “miembro potente de la Unión Europea”, subrayando su relevancia económica, sus infraestructuras avanzadas y su proyección internacional. El embajador también elogió la historia global de España y su capacidad de diálogo en el contexto europeo y mundial.
Durante el encuentro, el diplomático expresó el deseo de China de construir “un futuro común para toda la humanidad”, en colaboración con la Unión Europea y especialmente con España. “Queremos un futuro compartido entre China y España, basado en el beneficio mutuo”, afirmó Ying. También destacó la simpatía entre los pueblos asiáticos y los españoles, señalando que “ambos somos abiertos, es fácil hacer amigos, aunque nuestras culturas sean diferentes”. En este sentido, valoró el creciente interés turístico de los ciudadanos chinos por España, atraídos por su gastronomía y oferta comercial.
Ying abordó también cuestiones geopolíticas, como el conflicto en Ucrania, y expresó el compromiso de China con la paz y el multilateralismo. “Queremos un alto el fuego en Ucrania y en Gaza, y trabajar con la comunidad internacional para encontrar soluciones”, señaló. Rechazó las acusaciones que presentan a China como una amenaza para la seguridad global, asegurando que su país “es una garantía para el orden mundial y desempeña un papel importante en las relaciones internacionales”.
La visita concluyó con un mensaje de cooperación y entendimiento. El embajador recordó que el presidente Pedro Sánchez considera a China un socio estratégico por su economía, sus empresas y el intercambio cultural. En un ambiente de cordialidad, la comunidad universitaria de Comillas agradeció la presencia del representante chino, que dejó abierta la puerta a futuras colaboraciones académicas y diplomáticas.
Para Alberto Priego, director del Master en Asuntos Internacionales de Comillas ICADE, esta visita, que contó con la presencia de varios embajadores, como los de Indonesia, Cuba o la India, “reafirma el compromiso de Comillas con el diálogo intercultural y la formación de líderes globales”.
También te puede interesar
El Profesor Jesús R. Folgado ofreció esta conferencia en el marco del Seminario Internacional UNED “Espacios sonoros y culturales en las conexiones transoceánicas hispano-asiáticas”
Expertos europeos y chinos en las jornadas de Funds People e Innovative Green Development Program celebradas en la universidad
La universidad participó en el país asiático en una exposición itinerante sobre rutas europeas
