"El cristianismo primitivo ante la pandemia", por Fernando Rivas
Nuestro profesor imparte una "Lectio inauguralis" sobre el cristianismo del siglo III y su actualización hoy
Nuestro profesor, Fernando Rivas, durante su ponencia online tenida el miércoles, 10 de febrero
13 de febrero de 2021
Fernando Rivas es profesor de nuestra Facultad de Teología, especialista en Historia de la Iglesia Antigua y Patrología. En este contexto, la Universidad Bíblica Latinoamericana, ha iniciado su curso académico 2021 con la invitación online de nuestro profesor, el pasado miércoles, 10 de febrero.
Fernando realizó un breve recorrido sobre algunos autores interesantes que muestras una perspectiva cristiana para comprender nuestro momento histórico. En ello, se detuvo especialmente en el siglo III en dos autores, San Cipirano de Cartago y san Dionisio de Alejandría. Estos dos autores son de especial interés porque conectan sus textos con la idea de “pandemia”.
Además, constató con datos que las pandemias no son eventos novedosos y que ya el Imperio Romano sufrió varias. En este contexto, y no en pocas ocasiones, los cristianos de los orígenes fueron acusados de originar los males del Imperio. Bajo persecuciones y represiones, los cristianos crean una red de beneficencia y ayuda porque entienden que su misión es la de la ayuda. Este elemento lo subraya nuestro profesor.
San Dionisio, en sus textos, cuenta que los propios paganos de Alejandría repudiaban a los enfermos en las pandemias, mientras que los cristianos ayudaban y se comprometían. Además, los cristianos del siglo III ya comprenden que las comunidades cristianas están llamadas a la unidad, por lo que la organización entre ciudades para ayudar se vislumbra desde los orígenes.
Por último, nuestro profesor abrió un diálogo con alumnos de esta Universidad y otros participantes externos con la intención de actualizar las claves esenciales del cristianismo del siglo III, pues tiene mucho que decirnos hoy, a nosotros, cristianos y cristianas del siglo XXI.
Te invitamos a que veas la ponencia completa de nuestro profesor haciendo click aquí.
Toda la última información de la vida de nuestra Facultad la encontrarás en nuestra web, en la newsletter mensual y en nuestro perfil de Twitter.
También te puede interesar
La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026
El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana