El COVID-19 y la libertad
El rector de Comillas invoca en ABC la responsabilidad individual en esta crisis
"Nuestra responsabilidad está en acatar las normas de quienes lideran las medidas para paliar la crisis sanitaria", dice el rector en el artículo de ABC
23 de marzo de 2020
La crisis del coronavirus que nos mantiene en estado de alarma nos está exigiendo a cada uno de nosotros y como sociedad la realización de sacrificios por el bien común. En torno a esa idea, el rector de Comillas, Julio L. Martínez, SJ, ha publicado un artículo en la tercera página del diario ABC.
“El coronavirus […] ha conseguido activar todos los mecanismos de la responsabilidad social organizándolos en torno al criterio de la salud pública en un estado de emergencia sanitaria, y está llevando a invocar, como ya no recordábamos, el carácter absolutamente necesario de la responsabilidad individual”, escribe el rector, quien recuerda que “para que las medidas colectivas sean efectivas es imprescindible la responsabilidad personal”.
El lema #Yomequedoencasa cobra todo el sentido en una situación como ésta, y nuestra responsabilidad está en acatar las normas de quienes lideran las medidas para paliar la crisis sanitaria. Martínez recalca la idea de “responsabilidad individual”, pues “sigue siendo clave de bóveda de la respuesta solidaria que tenemos que dar a los inmensos desafíos; todo lo que hacemos tiene consecuencias y no da lo mismo hacerlo de una forma que de otra. Pero tampoco sobrecarguemos a la responsabilidad personal, pues ésta llega a lo que llega y puede lo que puede”.
Martínez asegura en el artículo que “tanto la ciencia como la política o el derecho no tienen más remedio que mirar a lo más genuinamente humano: la libertad, que es el resultado de la deliberación –procesos de conocimiento que hay antes de tomar una decisión–; la decisión –que lla a optar y a, necesariamente, renunciar a aquello por lo que no se opta–, y la responsabilidad –somos responsables ante nosotros mismos y ante los demás de los actos que realizamos–”. De esa forma, “estamos ante una muy dura pandemia que nos exige actuar con responsabilidad, deliberación y decisión, es decir, hacer fructificar el don de la verdadera libertad, signo eminente de la imagen divina del ser humano, para una auténtica solidaridad”.
También te puede interesar
La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026
El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana