drag
  • Home
  • Noticias
  • El consumidor, en el centro del cambio de modelo energético

El consumidor, en el centro del cambio de modelo energético

Un grupo de investigadores del IIT coordina el proyecto europeo “REDREAM, vuelve a soñar”

Un grupo de investigadores del IIT coordina el proyecto europeo “REDREAM, vuelve a soñar”

Un grupo de investigadores del IIT coordina el proyecto europeo “REDREAM, vuelve a soñar”

18 de septiembre de 2020

El Instituto de Investigación Tecnológica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) está coordinando el proyecto europeo “REDREAM, vuelve a soñar”. Los profesores de Comillas ICAI y de Comillas ICADE, e investigadores del IIT, Álvaro Sánchez, Francisco Martín, Carmen Valor y Miguel Angel Sanz, están detrás de la iniciativa que comienza el 1 de octubre y en la que participan 17 instituciones y compañías de 7 países europeos.

“Vuelve a soñar” plantea crear un ecosistema abierto y co-creativo que conecte a los principales actores del sector eléctrico con los consumidores (tanto residenciales e industriales como terciarios) en el contexto de la transformación que está viviendo el sistema eléctrico y que está produciendo un cambio de paradigma.

En este cambio, la eficiencia y la flexibilidad energética de todos los consumidores es clave. Por ello, el objetivo último es lograr el compromiso y la participación del consumidor, que se sitúa en el centro de este nuevo paradigma de transición energética hacia un futuro con economías más sostenibles, bajas en carbono y respetuosas con el clima, dotándolo de las herramientas necesarias.

Este ecosistema no solo permitirá la participación efectiva de los consumidores en el mercado de la energía, sino que también impulsará un cambio profundo, convirtiendo la tradicional cadena de valor de las empresas involucradas, en una cadena de generación de valor, basándose en el paradigma “Service Dominant Logic” que por primera vez será implementado en el sector de la energía.

Un ecosistema abierto, interoperable y con un poderoso mundo virtual paralelo a la realidad (“digital-twin”), que permitirá impulsar mejoras y adaptarse a las nuevas condiciones de forma más rápida y efectiva.

El proyecto cuenta con ambiciosos antecedentes en Reino Unido, España, Croacia e Italia, y con la participación de comunidades energéticas, que serán las catalizadoras de este nuevo concepto.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
13 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

La imagen muestra tuberías y tanques grandes de metal en una instalación industrial, con texto sobre recuperación de calor y eficiencia energética.
Transición Energética
13 de enero de 2025
Recuperación de calor como palanca de descarbonización y eficiencia energética

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más