drag
  • Home
  • Noticias
  • El consumidor, en el centro del cambio de modelo energético

El consumidor, en el centro del cambio de modelo energético

Un grupo de investigadores del IIT coordina el proyecto europeo “REDREAM, vuelve a soñar”

Un grupo de investigadores del IIT coordina el proyecto europeo “REDREAM, vuelve a soñar”

Un grupo de investigadores del IIT coordina el proyecto europeo “REDREAM, vuelve a soñar”

18 de septiembre de 2020

El Instituto de Investigación Tecnológica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) está coordinando el proyecto europeo “REDREAM, vuelve a soñar”. Los profesores de Comillas ICAI y de Comillas ICADE, e investigadores del IIT, Álvaro Sánchez, Francisco Martín, Carmen Valor y Miguel Angel Sanz, están detrás de la iniciativa que comienza el 1 de octubre y en la que participan 17 instituciones y compañías de 7 países europeos.

“Vuelve a soñar” plantea crear un ecosistema abierto y co-creativo que conecte a los principales actores del sector eléctrico con los consumidores (tanto residenciales e industriales como terciarios) en el contexto de la transformación que está viviendo el sistema eléctrico y que está produciendo un cambio de paradigma.

En este cambio, la eficiencia y la flexibilidad energética de todos los consumidores es clave. Por ello, el objetivo último es lograr el compromiso y la participación del consumidor, que se sitúa en el centro de este nuevo paradigma de transición energética hacia un futuro con economías más sostenibles, bajas en carbono y respetuosas con el clima, dotándolo de las herramientas necesarias.

Este ecosistema no solo permitirá la participación efectiva de los consumidores en el mercado de la energía, sino que también impulsará un cambio profundo, convirtiendo la tradicional cadena de valor de las empresas involucradas, en una cadena de generación de valor, basándose en el paradigma “Service Dominant Logic” que por primera vez será implementado en el sector de la energía.

Un ecosistema abierto, interoperable y con un poderoso mundo virtual paralelo a la realidad (“digital-twin”), que permitirá impulsar mejoras y adaptarse a las nuevas condiciones de forma más rápida y efectiva.

El proyecto cuenta con ambiciosos antecedentes en Reino Unido, España, Croacia e Italia, y con la participación de comunidades energéticas, que serán las catalizadoras de este nuevo concepto.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

EVENTO KAPSCH VIENA.jpeg
ICAI
15 de septiembre de 2025
Comillas y Kapsch TrafficCom impulsan el debate sobre la movilidad urbana inteligente

El encuentro analizó las claves y posibles soluciones a la congestión urbana

Leer más

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Grupo de personas posando frente a un edificio histórico.
Comillas Arte, Internacional
11 de septiembre de 2025
Los nuevos alumnos de Madrid Culinary Campus visitan la Real Cocina del Palacio Real

A la visita a la Real Cocina del Palacio Real le siguió un recorrido gastronómico por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital

Leer más