drag
  • Home
  • Noticias
  • El conseller de Universidad inaugura el curso en el CESAG

El conseller de Universidad inaugura el curso en el CESAG

La vicerrectora de Estrategia Académica de la Universidad Pontificia Comillas, Paloma Bilbao, asistió a la inauguración

La vicerrectora de Estrategia Académica de la Universidad Pontificia Comillas, Paloma Bilbao, asistió a la inauguración

La vicerrectora de Estrategia Académica de la Universidad Pontificia Comillas, Paloma Bilbao, asistió a la inauguración

29 de octubre de 2022

El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas, celebró el acto de inauguración oficial del curso académico. El profesor doctor Ignacio Bergillos pronunció la lección inaugural titulada “El cuidado de la casa común en la vida mediada”. Asistieron el conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Govern balear, Miquel Company; la vicerrectora de Estrategia Académica de la Universidad Pontificia Comillas, Paloma Bilbao, y la directora del CESAG, doctora Julia Violero.

Después del canto del Veni Creator, la directora del CESAG, Julia Violero, dio la bienvenida al acto y citó al periodista recientemente fallecido Jesús Quintero: “Sé que no voy a cambiar el mundo, lo sé. Soy solo un soñador que siembra la noche de palabras”. También la encíclica Laudato Si y que “la crisis ambiental de nuestra casa común ha empeorado drásticamente”. “Hay que hablar de la preocupación por el cambio climático o la destrucción de la naturaleza”, afirmó, por las graves consecuencias que están provocando en el planeta. “Que en medio del ruido, emerjan las voces que son menos escuchadas, que emerja el grito de la tierra, que emerja el grito de los más necesitados, que nos haga capaces de descubrir la profunda conexión que nos une a todos”, concluyó.

El conseller Miquel Company deseó la “mejor suerte” a todos en el inicio de curso, insistiendo en el mensaje de la directora del CESAG: “Hay una necesidad de rehumanizar la sociedad, con valores hacia los más necesitados y el medio ambiente. Desde la universidad debemos transmitir unos valores positivos que nos hagan proteger el bien común y la humanidad”.

La vicerrectora Paloma Bilbao destacó el sello de calidad de Acreditación Institucional (AI) que el Ministerio de Universidades ha concedido al CESAG, el cual, aseguró, “la Universidad Pontificia Comillas lleva como bandera”. En este sentido, afirmó: “El camino del CESAG y Comillas está unido por tres razones: ese afán por la calidad, es decir, hacer las cosas con esmero y paciencia; por poner siempre a la persona en el centro, esto es muy jesuítico; y por el compromiso de formación durante toda la vida, de ahí el desarrollo de los estudios de posgrado”.

El doctor Ignacio Bergillos citó al profesor holandés Mark Deuze: “Ya no vivimos con los medios sino en los medios”. Se estima que en los próximos años 30.000 millones de dispositivos se van a conectar. “Los medios son para nosotros como el agua es para los peces”. Deuze propuso que seamos conscientes de “nuestras ecologías mediáticas” y nos convirtamos nosotros también en medios.

Después del discurso, los alumnos con mejores expedientes del curso pasado recibieron el diploma acreditativo. Son Pere Antoni Estrany Mateu (Educación Infantil), Llucia Cortés Ferriol (Educación Primaria), Carlota Balle Truyols (doble grado en Educación Infantil y Primaria), Antònia Bonnín Fiol (Comunicación Audiovisual), Alejandra Cañellas Navarro (Periodismo), Leonor Cuenca Gayà (Publicidad), Marcos Álvarez Rodríguez (doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual) y Sebastià Sánchez Juan (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte).

A continuación, la dirección del centro entregó una placa al personal jubilado el año pasado como reconocimiento a su excelente labor: José Vilches Moreno y Dolores Gómez Fernández.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más