drag
  • Home
  • Noticias
  • El Colegio Mayor-Seminario Pontificio celebra sus 50 años en Cantoblanco

El Colegio Mayor-Seminario Pontificio celebra sus 50 años en Cantoblanco

El pasado viernes 24 de enero tuvo lugar un Acto de recuerdo y agradecimiento con ocasión de los 50 años del traslado del Seminario Pontificio de Comillas, desde la antigua sede a orillas del Cantábrico, a lo que es hoy el Colegio Mayor-Seminario Pontificio Comillas en Cantoblanco.


 

 

Un evento celebrado en el Seminario Pontificio Comillas, con una audiencia atenta mientras dos ponentes discuten frente a ellos.

25 de febrero de 2025

La celebración reunió a los estudiantes de la Facultad de Teología que residen el el Colegio Mayor, antiguos alumnos, jesuitas que trabajaron en el Colegio Mayor en estos años, jesuitas de la residencia de profesores, personal de administración y servicios de la Universidad, residentes, formadores y personal de servicio del actual Colegio Mayor-Seminario. Nos acompañó el Rector, el Vicerrector de Alumnos-Alumni e Identidad y Misión, el Decano de Teología y el Vicedecano de Derecho Canónico. Estuvieron también con nosotros el Vicario Episcopal de la Vicaría VIII, D. Ángel Camino y el Rector del Seminario Metropolitano de Madrid. D. Antonio Secilla. 

El acto comenzó con una mesa redonda compuesta por José María Fernández-Martos que fue director del Colegio Mayor (1999 -2011) y Ángel Cordovilla profesor de la facultad de teología, residente en el centro durante el curso 2003-2004. El actual director, Pedro Mendoza, presentó a los dos invitados. José María hizo un recorrido por los protagonistas que pasaron por el Colegio Mayor en esos años y que dejaron una huella esencial en la institución y en las personas. Por su parte, Ángel reconoció que su dedicación a “hacer” teología quedó marcada por este tiempo vital en el centro. Nos propuso también unos interesantes retos para la formación sacerdotal en un contexto social y religioso tan cambiante como el nuestro.  Ambos coincidieron en la idea de que las personas, su compromiso y su calidad humana y espiritual es lo que configuran y hacen perdurar en el tiempo a las instituciones.

Prosiguió la celebración con una eucaristía presidida por el Rector y una cena en la cafetería de Cantoblanco.

Quizá es poco conocido que la Universidad Pontificia Comillas nace en 1890 como culminación del sueño de un jesuita, el P. Tomás Gómez y la generosidad del Marqués de Comillas, que unieron sus fuerzas en la construcción de un Seminario para pobres a orillas del Cantábrico. Todo comenzó con el sueño de construir un seminario para chicos españoles, de Hispanoamérica y Filipinas, con pocos recursos, pero con capacidad personal y con vocación sacerdotal.  El P Gómez estaba convencido de que era esencial para la Iglesia y para la sociedad que sus sacerdotes fueran santos y sabios, acompañando así la inspiración ignaciana de juntar virtud y letras.

Con el paso del tiempo la intuición carismática y la exigencia académica y formativa se fue consolidando en una institución con estudios de rango universitario. Poco a poco, los signos de los tiempos hicieron necesario el traslado de la universidad desde Comillas a Madrid. Con ello se abría la universidad a alumnos laicos y a estudios no eclesiásticos. Junto a las facultades de filosofía, teología y derecho canónico, el Seminario Pontificio también se traslada. En 1967 llegan algunos seminaristas a la antigua Casa de Ejercicios del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo. Un año más tarde se trasladan los seminaristas de teología a un piso alquilado en la calle Écija, 4, hasta que el 11 de octubre de 1974 llegan al edificio en el que está ubicado actualmente el Colegio Mayor-Seminario Pontificio. Esta efeméride es la que se ha estado celebrando.

En este medio siglo, se han producido innumerables historias de vocación, de amistad y hondo compañerismo, de ilusiones profesionales y esfuerzo intelectual, de entrega y transformación interior que han dejado una huella importante en la Iglesia y en la sociedad.

En este acto se ha querido rendir homenaje a la misión original de la Universidad Pontificia Comillas focalizada en este Colegio Mayor-Seminario como su órgano fundacional, una misión al servicio de la Iglesia universal para formar candidatos al sacerdocio, fieles a estos signos de los tiempos tan cambiantes, ayudados por la espiritualidad ignaciana y al servicio de la comunidad. Parte esencial de esta misión es ayudar a las necesidades de aquellas diócesis hermanas con más dificultades. Y hacerlo en el contexto actual de una Universidad tan plural y dinámica como la nuestra que intenta conectar con los desafíos contemporáneos que vivimos, para darles la mejor de las respuestas.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una conferencia de prensa con varios representantes discutiendo regulaciones delegadas bajo el marco del ICA.
Tecnología DLT (TRD)
18 de marzo de 2025
La Comisión Europea publica siete reglamentos delegados que desarrollan el Reglamento MiCA

Nueva hoja de ruta para las criptomonedas en la UE: La Comisión Europea ha publicado siete reglamentos delegados que detallan la aplicación del Reglamento MiCA. Estas normas abarcan desde la aprobación de libros blancos hasta la regulación de la continuidad operativa en mercados cripto. Con estos avances, la UE busca consolidar su liderazgo en regulación financiera digital. 

Pulse aquí para acceder a la noiticia completa.

Leer más

Una conferencia con varias personas sentadas tras un escritorio, una de ellas hablando ante un público.
Teología
17 de marzo de 2025
El verdadero significado del perdón y la reconciliación

El Instituto de Espiritualidad de Comillas reflexionó sobre estos dos conceptos que provocan un “profundo cambio interior”

Leer más

Un grupo de personas conversando en un evento social, con una mujer sonriente en el centro de la imagen.
Alumni Internacional
17 de marzo de 2025
Comillas Alumni inaugura su Chapter en Londres con un evento de aforo completo

Con esta ya son 6 las ciudades que hemos lanzado dentro de nuestra expansión mediante la red internacional Comillas Alumni

Leer más