drag

El Colegio de Psicólogos avala Sperantia App

Comillas presenta a los profesionales sanitarios la aplicación gratuita de apoyo psicológico

Sperantia_2_GR.png

Sperantia App ya ha alcanzado las 3.000 descargas y sigue en aumento

16 de julio de 2021

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP-M) fue el lugar elegido para la presentación de Sperantia.app a los profesionales de la psicología colegiados. Esto supondrá un importante impulso para la aplicación gratuita de apoyo psicológico desarrollada por Comillas y que cuenta con el apoyo de la COP-M, entre otras entidades. Su decano, José Antonio Luendo, lo calificó como “un proyecto con evidencia científica que pretende ahondar en la visión individual que tenemos acerca de cómo nos encontramos y cómo encontrar claves que nos ayuden a interpretar las cosas de otra manera en la búsqueda del autocuidado y el bienestar”.

“La colaboración entre el COP-M y Comillas es enriquecedora para todos”, aseguró Lucía Halty, profesora de Psicología e investigadora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de Comillas (Comillas CIHS). “La idea de personalizar la ayuda con la tecnología surgió en el primer estado de alarma al ver que los organismos oficiales ofrecían indicaciones psicológicas muy generales a la población, y lo que propusimos fue personalizar la ayuda. Tras un año de trabajo hemos introducido mejoras, con más preguntas para generar un perfil psicológico completo, y hemos abierto el abanico de personas a los que va dirigidoa la ayuda: a padres y madres con hijos e hijas entre entre 0 y 15 años; personas adultas a partir de los 16 años; sanitarios y personas en duelo”, dijo.

La presentación de Sperantia App –que ya ha alcanzado las 3.000 descargas y sigue en aumento– se completó con la intervención de Carlos Rodríguez-Morcillo, investigador del Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia Comillas y coordinador del área de Bioingeniería, quien explicó el funcionamiento de la app y la manera en que pueden darse de alta los profesionales y colegiados.

La aplicación –desarrollada por IOON y que cuenta con la aprobación del Comité de ética del Hospital Clínico San Carlos– garantiza la privacidad y protección de los datos, al tiempo que ofrece orientaciones psicológicas personalizadas. Cuando el algoritmo de clasificación detecta que la persona presenta un mayor riesgo de tener un problema de salud mental, desde Sperantia.App se puede enlazar con el buscador de profesionales de psicología del COP-M para que cada persona elija con qué profesional quiere realizar su primera sesión.

Para Timanfaya Hernández, vicedecana del COP-M, en la aplicación “se aúnan dos conceptos: sencillez y aval científico”, y además “permite acercar a la ciudadanía todo aquello relacionado con la salud psicológica y eso es clave, porque queremos impulsar propuestas en investigación y dar visibilidad a la psicología”.

Más información aquí

 

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

portada pas.jpeg
Campus
23 de mayo de 2025
El valor de los valores

Comillas celebra IV Edición de los Premios PAS celebrando el compromiso, la dedicación y la humanidad

Leer más

Una joven está realizando un ejercicio de fisioterapia en un laboratorio especializado.
Investigación
23 de mayo de 2025
¿Por qué las mujeres deportistas sufren más lesiones de ligamento cruzado? El ciclo hormonal, el descanso y la fuerza podrían tener la respuesta

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas lidera una línea de investigación que estudia cómo prevenir la rotura del ligamento cruzado anterior en el deporte femenino

Leer más

Un orador presenta un tema frente a un público en un auditorio de la Universidad Pontificia Comillas.
DBA
22 de mayo de 2025
El profesor Michael Tushman, de la Harvard Business School, imparte una Masterclass DBA en Comillas

El reconocido experto internacional ofreció una conferencia sobre liderazgo, innovación y capacidades dinámicas

Leer más