El CNI, un instrumento para la seguridad
El general Félix Sanz Roldán, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, visita Comillas
22 de marzo de 2024
Para muchos el Centro Nacional de Inteligencia puede ser una institución desconocida. Sin embargo, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer las labores, la organización y el día a día dentro del centro, en un acto organizado por las Asociación de Alumnos Ateneo, de la mano de su exdirector, el general Félix Sanz Roldán.
En un acto en el que Abel Benito Veiga Copo, decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), comenzó introduciendo a Sanz, destacando que “estamos ante un auténtico servidor público” y agradeciendo al exdirector su cercanía y transparencia. Sanz Roldán comenzó su ponencia resaltando a los alumnos el importante rol que tienen cada uno de ellos de cara al futuro de nuestra sociedad, siendo ellos mismos los impulsores de noticias relacionadas con la seguridad y la defensa.
A continuación, el exdirector describió y explicó los objetivos del CNI y desgrano su funcionamiento, acercando a los estudiantes a una realidad que al principio de la ponencia percibían como lejana. Este resaltó que “los servicios secretos son el mejor parámetro con el que se puede medir el valor de una democracia” y que el CNI fue, hasta hace muy poco, uno de los pocos centros que contaba con un código ético.
El objetivo principal del CNI es proporcionar al gobierno y al presidente los elementos de juicio para que estos puedan tomar decisiones estratégicas, siendo así un instrumento para la seguridad en un sentido amplio. Se trata de una institución muy rica, como señala Sanz Roldán. Una riqueza que reside en la calidad de su equipo humano y en los medios que tiene.
El general Felix Sanz Roldán es una de las personas que mejor conocer el CNI, una institución que el mismo define como única, que cumple absolutamente con la ley y que “es mucho más servicio que secreto”.
Te puede interesar
La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026
El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana