drag
  • Home
  • Noticias
  • El Club de Debate de Comillas firma un año histórico de éxitos nacionales e internacionales

El Club de Debate de Comillas firma un año histórico de éxitos nacionales e internacionales

Con más de 500 participaciones y 45 premios, el club se consolida como referente en debate, oratoria y diplomacia a nivel nacional e internacional

Grupo de jóvenes posando en un evento formal.

9 de julio de 2025

El alumnado del Club de Debate de Comillas ha protagonizado un curso académico sin precedentes, consolidándose como uno de los referentes del circuito de debate en español. Con más de 500 participaciones en torneos y hasta 45 premios colectivos e individuales, el equipo ha cosechado reconocimientos en todas las modalidades en las que ha competido.

Más fotos

Galería de 4 fotografías

Victorias en torneos nacionales e internacionales

En formato académico, el Club se ha proclamado campeón en seis torneos, incluyendo el Torneo Internacional Kolvenbach, el LEDU de IURE, y competiciones de alto nivel como las organizadas por la Universidad del País Vasco, la Universidad de Alicante o la Universidad Carlos III de Madrid.

En formato British Parliamentary (BP), se logró una victoria internacional en la Copa del Cuerpo Militar de Perú, sumando además tres subcampeonatos en los torneos de Granada, Elías Ahuja (Madrid) y Regenta (Oviedo).

En la modalidad de oratoria, el equipo alcanzó el primer puesto en el European Speech Contest (IE) y en el prestigioso Campeonato del Mundo de Oratoria, celebrado en la Universidad de Belgrano (Argentina).

Presencia destacada en semifinales y menciones internacionales

El recorrido del equipo también ha estado marcado por una amplia presencia en semifinales, destacando la clasificación en la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), celebrada en Melilla, así como en torneos emblemáticos como los de Baleares, Beato Gárate (Bilbao), SAFA Úbeda, Isabel de España, Cicerón, Universidad Francisco de Vitoria o el Torneo Adolfo Suárez.

En el plano internacional, el equipo obtuvo el 3º puesto como mejor equipo hispanohablante en el World Universities Debate Championship, el torneo más importante del mundo, celebrado este año en Panamá.

Reconocimientos individuales y crecimiento institucional

Los logros individuales también han sido notables:

  • 27 premios a mejores oradores o intervenciones destacadas.
  • 16 menciones en Modelos de Naciones Unidas (MUN), incluyendo el premio a Mejor Delegada en LIMUN (Londres), uno de los MUN más prestigiosos de Europa.

En paralelo, el Club ha mantenido su compromiso con la formación interna, con más de 230 participantes en torneos organizados dentro de la universidad, siendo el XIV Trofeo Rector el más multitudinario hasta la fecha, con 80 participantes.

Por su parte, el nuevo Club de Diplomacia, en su primer año de actividad, ha contado con 179 miembros inscritos y ha organizado más de 200 participaciones en actos y visitas, consolidándose como un espacio de formación e internacionalización para el estudiantado.

Un hito sin precedentes

Este curso, Comillas se ha convertido en el primer club en la historia en ganar cuatro torneos clasificatorios en un mismo curso académico de la Liga Española de Debate Universitario, un hito que refuerza la solidez y proyección del equipo en la escena nacional.

Con una comunidad cada vez más amplia, comprometida y formada, el Club de Debate y el Club de Diplomacia de Comillas siguen demostrando que la palabra, el pensamiento crítico y el compromiso internacional son ejes fundamentales de la experiencia universitaria.

 

Comillas Arte
Debate
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Imagen de torres de transmisión eléctrica bajo un cielo nublado.
9 de octubre de 2025
El IIT estima que España deberá invertir hasta 6.300 millones anuales en redes eléctricas para 2030

El informe, elaborado junto a EY para AELEC, analiza el impacto del crecimiento de la demanda eléctrica en la infraestructura de distribución

Leer más

Una mano con guantes aplica una inyección en el brazo de una persona.
EUEF
8 de octubre de 2025
El director de la EUEF, Julio de la Torre, participa en un estudio que revela desigualdades en el uso de dispositivos intravenosos en el tratamiento del cáncer

A pesar del aumento de nuevas terapias y la creciente tendencia hacia los medicamentos anticancerígenos orales, la mayoría de los fármacos autorizados en los últimos veinte años requieren administración intravenosa (IV).

Leer más

Un panel de expertos discutiendo en una conferencia.
ICAI
8 de octubre de 2025
Comillas acoge el taller internacional “ICT for Railways 2025” sobre el futuro del sistema ferroviario

El encuentro, organizado por CENELEC y UNE con el apoyo de la PTFE y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, reunió a expertos internacionales para debatir sobre tecnologías emergentes, ciberseguridad y normativas clave para la evolución del transporte ferroviario

Leer más