drag
  • Home
  • Noticias
  • El CESAG celebra 50 años impulsando valores y transformando el futuro de la educación

El CESAG celebra 50 años impulsando valores y transformando el futuro de la educación

Con una lección inaugural sobre la paz y la innovación, el centro reafirma su compromiso con la formación integral y el desarrollo social

CESAG inauguracion curso. Loreto Gútiez, Antoni Costa, Antonio Allende y Julia Violero.jpeg

18 de octubre de 2024

El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas, celebró la inauguración de su 50º curso académico con la presencia de destacadas figuras como Antoni Costa, vicepresidente del Govern balear; Antonio Allende, SJ, rector de la Universidad Pontificia Comillas; el director general de Universidades, Sebastià Massanet y Julia Violero, directora del CESAG. Durante el acto, las doctoras Ana Core y Paloma Llabata ofrecieron una lección inaugural titulada "Educar para la Paz", en la que subrayaron el papel fundamental de la universidad en la construcción de una cultura de paz, resaltando que la educación es clave para desarrollar una convivencia en armonía.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

La directora del CESAG, Julia Violero, destacó la necesidad de promover el respeto y la buena comunicación para contrarrestar el clima de violencia y agresividad presente en la sociedad. En ese contexto, mencionó el proyecto EcoHealthy Campus, que busca fomentar “la actividad física, la alimentación saludable, el bienestar emocional, la prevención de adicciones y la creación de un entorno sostenible”. También animó a los asistentes a continuar el legado de Alberta Giménez, quien transformó la sociedad a través de la educación.

Por su parte, el rector Antonio Allende habló sobre la importancia de fusionar tradición e innovación en la educación superior. Señaló que “estamos orgullosos de nuestra tradición, pero debemos adaptarnos a las necesidades de la sociedad actual”, subrayando que la enseñanza no solo depende de los contenidos, sino también de cómo se imparten.

Al final del evento, se entregaron diplomas a los estudiantes con los mejores expedientes del curso anterior, reconociendo su excelencia académica en los distintos grados. Estos son: Neus Arrom Sastre (Educación Infantil), Nazaret Morales Durán (Educación Primaria), Yolanda Jaume Cuerda (doble grado en Educación Infantil y Primaria), Paula Martín Fraguas (Comunicación Audiovisual), Adrián Garrido Martínez (Periodismo), María Coll Femenías (Publicidad), Letizia Alcaraz González (doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual) y Joan Sorell Llull (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte). Esta ceremonia marca un hito importante para el CESAG, el centro universitario privado más antiguo de Mallorca, que sigue comprometido con la formación integral de sus estudiantes y su papel en la sociedad.


Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar...

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más