drag
  • Home
  • Noticias
  • El Bien Común, protagonista del X Encuentro de Ética para Profesores UNIJES
Ética Económica

El Bien Común, protagonista del X Encuentro de Ética para Profesores UNIJES


Comillas acogió esta jornada de reflexión interdisciplinar para docentes sobre los desafíos éticos contemporáneos

Luis Argüello y mesa inaugural WhatsApp Image 2025-07-03 at 16.44.54 (1).jpeg

9 de julio de 2025

La Universidad Pontificia Comillas de Madrid acogió el X Encuentro de Ética para Profesores organizado por la Cátedra Iberdrola de Ética Económica por encargo del Grupo de Ética UNIJES. El objetivo del encuentro, que este año llevaba por título “El retorno del Bien Común”, fue servir de espacio de formación y encuentro tanto para los docentes universitarios de la asignatura de Ética Profesional como para todos aquellos profesores interesados por dicha formación.

En tiempos de cambio climático, de postpandemia, de incertidumbres financieras y de falta de seguridades básicas a causa de las guerras, se trataba de abordar las grandes cuestiones éticas que afectan a todo el género humano y para las que la ética centrada en el individualismo posesivo moderno de finales del Siglo XVIII se muestra ya insuficiente. Un tema, sustentado en una revolución tecnológica sin precedentes que, en sus consecuencias, refleja un cambio civilizatorio, con aspectos claramente disruptivos y que exigen de nosotros repensar desde nuestra tradición moral, valores esenciales como la libertad, la justicia o la solidaridad.

Más fotos

Galería de 2 fotografías

La inauguración corrió a cargo de la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Organización y Secretaria General de Comillas, Dolores Carrillo; del copresidente de la Comisión de Identidad y Misión UNIJES, Javier Cía SJ; de la vicedecana de Organización Académica, Profesorado y Calidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Laura Lazcano, y del director de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial de Comillas, José Luis Fernández.

A lo largo de la jornada participaron, entre otros, Mons. Luis J. Argüello, arzobispo de Valladolid, quien reflexionó sobre el Bien Común desde la doctrina social de la Iglesia; José Luis Retolaza, profesor de ética económica, que propuso una economía del Bien Común como alternativa al modelo actual; y Juan José Almagro, directivo y académico, que destacó el papel transformador de la educación universitaria. Ildefonso Camacho SJ, profesor emérito y referente en pensamiento social cristiano, ofreció una visión jesuita del Bien Común y recibió un homenaje por su trayectoria como presidente de Identidad y Misión en UNIJES.

La mesa redonda final reunió a Carmen Fuente, de la Universidad Villanueva; Leire Sanjosé, de Universidad del País Vasco; Paolo Saona, de la Saint Louis University, y Andrés González, de la Universidad Pontificia Comillas, que abordaron iniciativas concretas orientadas al impacto social, desde la educación y la contabilidad social hasta la equidad en la empresa y el acceso universal a la energía. El encuentro reafirmó el compromiso de las universidades jesuitas con la construcción de una sociedad orientada al Bien Común, desde una perspectiva ética, crítica y profundamente humanista.

Compartir noticia:

También te puede interesar

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
Campus
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más

Luis Argüello y mesa inaugural WhatsApp Image 2025-07-03 at 16.44.54 (1).jpeg
Ética Económica
9 de julio de 2025
El Bien Común, protagonista del X Encuentro de Ética para Profesores UNIJES


Comillas acogió esta jornada de reflexión interdisciplinar para docentes sobre los desafíos éticos contemporáneos

Leer más

A blue graphic featuring a lion, a crown, and two crosses with the word 'TEOLOGÍA' at the top.
Teología
9 de julio de 2025
Significado cristológico de Nicea

El profesor Gabino Uríbarri, SJ, analiza el significado cristológico del Concilio de Nicea en el marco de una sesión académica por su 1700 aniversario.

Leer más