drag
  • Home
  • Noticias
  • El arte de crear en el Postgrado Mugaritz sobre Procesos Creativos

El arte de crear en el Postgrado Mugaritz sobre Procesos Creativos

Comienzan las clases del Programa en Creatividad Mugaritz en el MACC

Grupo de personas sonriendo para una foto en un aula con pizarra blanca al fondo.

2 de diciembre de 2024

Madrid Culinary Campus (MACC), el innovador centro impulsado por la Universidad Pontificia Comillas y Vocento que ofrece una formación integral y multidisciplinar en gastronomía, empresa y agronomía, ha comenzado esta semana con las clases del Programa Mugaritz sobre Procesos Creativos, un proyecto pionero y único en el mundo académico orientado a desarrollar capacidades creativas a partir del estudio y aplicación de la creatividad en el contexto gastronómico, que es uno de los ámbitos más propicios para el ejercicio de capacidades ligadas a la creatividad.

Se trata del primer programa de formación permanente que activa MACC tras la puesta en marcha en septiembre del Grado en Gastronomía e Innovación Culinaria. El equipo de Mugaritz, con Ramón Perisé, responsable de I+D y creatividad a la cabeza, lidera este innovador proyecto académico, que se desarrollará durante seis meses, los lunes y los martes, en las nuevas instalaciones de MOM Culinary en El Pardo (Madrid).

Este programa está orientado a profesionales tanto del sector gastronómico como de cualquier otro ámbito, independientemente de su titulación académica, siempre que muestren interés e inquietud por el desarrollo creativo para poderlo aplicar a su campo profesional. “El programa busca estimular la capacidad creativa de los alumnos y alumnas para lograr así una transformación no solo en el ámbito profesional, sino también en el personal” y está “enfocado a personas de cualquier sector que tengan la inquietud por aprender, explorar y abrir nuevos caminos” dice Andoni Luis Aduriz, quien junto con Ferran Adrià es uno de los principales mentores de MACC y alma mater de este nuevo programa académico.

Entre los profesores que darán clase en este programa hay botánicos, antropólogos, ingenieros, filósofos, escultores, médicos, nutricionistas, químicos, artistas… Todos ellos coordinados por Ramón Perisé Moré, responsable del equipo de I+D y creatividad de Mugaritz, que será el director de este postgrado junto a Pablo Márquez, director gastronómico de MACC. Para Ramón Perisé, “la creatividad y todas las habilidades asociadas son los factores clave para desarrollar rápida y eficazmente la capacidad de adaptación a los nuevos escenarios profesionales. De esta forma, trascendiendo al sector gastronómico, el programa aborda y potencia varias de las competencias esenciales que buscan los empleadores y emprendedores”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar...

Un grupo diverso de mujeres y hombres posan juntos en un evento llamado Paris Forum sobre diplomacia.
EUPEACE
20 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Paris Peace Forum 2025 a través de la Alianza EUPeace

Del 29 al 31 de octubre, la Alianza EUPeace participó en el Paris Peace Forum 2025, uno de los principales espacios internacionales para el diálogo sobre gobernanza global y construcción de paz. En representación de Comillas, asistió José Manuel Sáenz Rotko, Vicerrector adjunto de Identidad y Misión, Estudiantes y Antiguos Alumnos.

Leer más

Grupo de personas en un evento relacionado con becas.
Comillas Alumni
20 de noviembre de 2025
Comillas renueva su apuesta por el talento con la nueva convocatoria de las Becas Padre Dimo

Un programa que honra el legado del Padre José María Díaz Moreno y multiplica la solidaridad de la comunidad universitaria.

Leer más

Una presentación sobre el patrimonio en una sala con pantalla.
Comillas Arte
20 de noviembre de 2025
Comillas reflexiona sobre el papel de la ciudadanía en la preservación del patrimonio cultural

Un seminario reunió a especialistas para abordar cómo educar, proteger y transmitir el patrimonio desde una mirada compartida

Leer más