drag
  • Home
  • Noticias
  • El apoyo no financiero y su ayuda en la inversión de impacto
Impacto Social

El apoyo no financiero y su ayuda en la inversión de impacto

La Cátedra de Impacto Social subraya la importancia de la asistencia técnica y las fundaciones en la inversión de impacto

Cuaderno_Cátedra_de_Impacto_Social_GR.jpeg

La presentación del cuaderno “Apoyo no Financiero: La Asistencia Técnica en la Inversión de Impacto” se ha elaborado a partir de encuestas a más de 30 organizaciones

28 de octubre de 2022

La Cátedra de Impacto Social de la Universidad Pontifica Comillas presentó el cuaderno “Apoyo no Financiero: La Asistencia Técnica en la Inversión de Impacto”, que pretende visibilizar la capacidad transformadora de la asistencia técnica en la inversión de impacto. “La asistencia técnica, llamada también apoyo no financiero, es un instrumento no reembolsable que puede acompañar a la inversión de impacto para reforzar las capacidades de las organizaciones invertidas, mejorar su sostenibilidad y/o medir y gestionar el impacto de la inversión, y permite crear las condiciones para la innovación y la atracción de capital comercial privado para la transformación social”, aseguran los investigadores.

El segundo de los cuadernos de la cátedra presenta las características y potencialidades de la asistencia técnica y se analizan e ilustran los principales modelos emergentes en el ecosistema español de inversión de impacto, con cuatro estudios de caso y numerosos ejemplos de referencia.

Bárbara Calderón, miembro de la cátedra y coordinadora del cuaderno, defendió la importancia de la asistencia técnica e insistió en el reconocimiento que se otorga en el informe a su valor en la inversión de impacto “al servicio de la innovación social”, así como el papel estratégico de las fundaciones y del tercer sector y de la economía social, papel relevante para apoyar a economía de impacto y a sus impulsores.

La presentación del trabajo contó con la presencia de Silverio Agea, director general de la Asociación Española de Fundaciones, que puso en valor el rol estratégico de las fundaciones en la asistencia técnica, en el marco de la filantropía estratégica y la inversión de impacto. No en vano, el cuaderno corrobora esas afirmaciones, ya que vertebran los ecosistemas de inversión de impacto en diferentes países y empiezan a hacerlo en España, y destaca  el potencial transformador de las fundaciones comunitarias, todavía emergentes en España,

En la mesa redonda también participaron Icíar Jiménez, codirectora de la Cátedra en Inversión de Impacto UAM - Open Value Foundation, que identificó el papel destacado de la asistencia técnica para asegurar el impacto en la inversión y la consecución de la Agenda 2030, y Jorge Barrero, director general de la Fundación Cotec, que definió la asistencia técnica como catalizadora de la innovación para la transformación social, y calificó de “sinérgicas” las inversiones que se hacen el impacto social.

Los cuatro estudios de caso que se presentan en el cuaderno, así como otras iniciativas de inversión de impacto con apoyo no financiero que se referencian a lo largo del texto, muestran que “el sector se encuentra en un momento muy dinámico, que está permitiendo sentar las bases de un ecosistema fértil y capaz de dar respuesta de manera flexible a la demanda de capital y apoyo no financiero de empresas sociales y entidades del tercer sector”, como defiende Carlos Ballesteros, director de la Cátedra de Impacto Social de Comillas ICADE.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ADRIA PRIMERA PIEDRA.jpeg
MACC
20 de mayo de 2025
Comienza la construcción de los nuevos edificios del Madrid Culinary Campus

Serán dos edificios icónicos en el entorno de la nueva zona de Madrid Nuevo Norte, el primero de los cuales empezará a funcionar en año y medio

Leer más

La imagen muestra un paisaje de campo con equipos industriales dedicados a la industria cervecera, resaltando la importancia de la descarbonización.
Transición Energética
20 de mayo de 2025
Avanzando hacia la descarbonización de la industria cervecera

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética celebra un webinar centrado en la descarbonización del sector cervecero

Leer más

Un joven está probando un equipo de análisis biomecánico en un laboratorio.
Investigación
14 de mayo de 2025
La EUEF identifica un factor clave en la medición de fuerza muscular en jugadores baloncesto

Esta investigación ha sido desarrollada por los profesores de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Martínez Beltrán, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto.

Leer más