drag
  • Home
  • Noticias
  • Educación jesuita: una huella reconocible que permanece

Educación jesuita: una huella reconocible que permanece

Comillas acogió un encuentro con destacados antiguos alumnos de universidades y colegios de la Compañía de Jesús

53465207353_8153dfb562_c.jpeg

15 de enero de 2024

La Universidad Pontificia Comillas acogió el pasado viernes el coloquio “Lo que nos une: hombres y mujeres para los demás”, para el que se reunieron Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank; Jaume Guardiola, presidente del Cercle d’Economia; Pablo Isla, empresario y abogado; Fernando Abril, consejero delegado de Urbaser; Ana García Fau, consejera independiente de Cellnex Telecom; José Bogas, consejero delegado de Endesa; Pilar López, VP Strategic Partnerships de Microsoft, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. Todos antiguos alumnos de universidades y colegios de la Compañía de Jesús, y todos dispuestos a compartir sus vivencias, recuerdos y aprendizajes de la educación jesuita.

El encuentro, organizado por Federación Española de Asociaciones de Antiguos Alumnos de Jesuitas, reunió a cerca de 400 personas en el Aula Magna de la universidad, y fue seguido también por streaming.

El rector de Comillas, Enrique Sanz, SJ, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, y articuló su intervención en torno a la confianza y la salvación, dos palabras fundamentales para aquellos que se han formado en las instituciones jesuitas. “Vivimos y decidimos desde la confianza, es decir, desde la estabilidad”, afirmó el rector, que destacó la importancia de contar con cimientos sólidos desde los que construir una carrera profesional pero, sobre todo, una vida.

La delegada del Sector Universitario de la Provincia de España (UNIJES), Ana García-Mina, tomó la palabra a continuación, agradeciendo la posibilidad de hacer un análisis como familia ignaciana. “Los alumnos de UNIJES y de EDUCSI os están mirando. Están buscando qué quieren ser cómo profesionales y cómo anclar su vida profesional y personal”, dijo a los ponentes, que ya estaban listos para tomar la palabra.

El coloquio, moderado por Enrique Marazuela, director para Asuntos Económicos y Relaciones con Empresas de Comillas, sirvió para que los ponentes, todos líderes en sus campos, pudieran hablar de la educación recibida y de la huella que les dejó y, aún hoy, permanece. Y también, para dirigirse a los que hoy están en las aulas. “Tened fe en vosotros mismos”, les dijo Ignacio Sánchez-Galán, presidente de Iberdrola y alumni de Comillas ICAI. “Sed valientes. Creed, compartid y sed solidarios para conseguir un mundo más justo”.

“Conocimiento, sabiduría y humildad”, son los valores de los padres jesuitas que destacó el abogado y empresario Pablo Isla, alumni del Colegio N.S. del Recuerdo, quién subrayó también el “sentido del deber y de la responsabilidad” adquiridos en las aulas. A lo que Jaume Guardiola, presidente del Cercle d’Economia y antiguo alumno del Colegio Sagrado Corazón de Caspe y de ESADE, añadió la importancia de “saber lo que uno ha recibido y dar aún más”.

Ana García Fau, miembro del consejo de administración de importantes compañías nacionales e internacionales y alumni de Comillas ICADE, se refirió a la formación integral y a como aprendió en los centros de la Compañía que “la vocación de servicio es una vocación alegre”. “Tenemos una formación que conecta la excelencia académica con los valores”, confirmó José Bogas, consejero delegado de Endesa y alumni también de Comillas ICAI.

“La formación jesuita es uno de los pilares de mi vida, junto a mi familia”, afirmó Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y antiguo alumno de N.S. del Recuerdo y de Comillas ICADE, quien recuerda esta etapa como una experiencia de estudios y de vida. La importancia de la persona en todas sus dimensiones y el respeto a la conciencia individual fueron dos de las cosas que Pilar López, VP Strategic Partnerships de Microsoft y alumni de Comillas ICADE, señala de su contacto con los jesuitas, cuando llegó a la universidad. Con todo, para ella, la mejor sorpresa fueron sus compañeros: “¿Cómo los reconozco? Son gente de la que te puedes fiar”.

La difícil tarea de cerrar la charla, en la que no faltaron bromas y guiños, la tuvo Fernando Abril-Martorell, consejero delegado de Urbaser y alumni de Comillas ICADE. Enumeró entre sus aprendizajes el amor propio, no tener miedo a opinar y que “los valores aprendidos afloran desde el primer momento en el trabajo”.

Más de 90 minutos después del inicio del acto, el Aula Magna dedicaba un fuerte aplauso final a los ponentes, pero también a todo el colectivo de alumni jesuitas reunidos en directo y de manera virtual. “Ojalá este sea el principio, y podamos tener más encuentros como este”, aseguró en la despedida Máximo Caturla, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Antiguos Alumnos Jesuitas, promotora de la cita.

Más fotos

Galería de 3 fotografías
Comillas Alumni
Compartir noticia:
Últimas noticias

Contenido extra

También te puede interesar

Una conferencia sobre inversión con una gran audiencia en un auditorio moderno.
Emprendimiento
26 de junio de 2025
El Foro de Inversión Comillas ICAI-ICADE celebra su V edición en el Campus Arrupe

Por primera vez en el Campus Arrupe, y con récord de inscritos, el Foro de Inversión Comillas ICAI-ICADE vivió una de sus ediciones más ambiciosa hasta la fecha


Leer más

Javier Tarjuelo.png
Comillas Alumni
24 de junio de 2025
Javier Tarjuelo, alumni de ICADE entre las diez grandes promesas de la abogacía española

Finalista al premio de Mejor Abogado Joven en los Premios Expansión Jurídico 2025

Leer más

Grupo de personas posando juntas en un evento Alumni en un ambiente al aire libre.
Comillas Alumni
16 de junio de 2025
25 años después: aniversario promoción 2000 Comillas ICADE y E-3 2001

Un encuentro de la promoción que unió cerca de 300 antiguos alumnos de nuevo en su universidad.

Leer más