drag

Educación en el tardofranquismo

Sánchez Camacho se adentra en el periodismo religioso de la época

titulo articulo

El artículo se encuentra disponible en abierto en el link

7 de febrero de 2022

Nuestro profesor Jesús Sánchez Camacho, del Departamento de Teología Moral y Praxis de la vida Cristiana, es el autor principal del artículo “Reforma educativa en el tardofranquismo. Una mirada desde el periodismo religioso de la Revista Vida Nueva”, que se ha publicado en el último número de la Revista ‘Carthaginensia’ (vol. XXXVIII, núm. 73).

El 4 de agosto de 1970, se publicó en España una ley que supuso la renovación en materia educativa en el último periodo del franquismo. El periodismo de aquel momento se ocupó de esta materia. Es el caso de la revista de carácter social y religioso Vida Nueva, una publicación de referencia en el periodismo religioso español del tiempo del posconcilio. Por medio del análisis de contenido de los editoriales del semanario de 1968 a 1975, este estudio muestra las propuestas de la revista orientadas hacia un cambio educativo, basado en la libertad, la democracia, la relación con la vida y la participación de los estudiantes. Para el semanario, estos avances implicarían una transformación del espíritu, métodos, contenidos y organización de la educación en España.

En artículo completo se encuentra accesible en abierto haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más