drag
  • Home
  • Noticias
  • Eduardo Schwartz visita Comillas para hablar de desarrollo sostenible

Eduardo Schwartz visita Comillas para hablar de desarrollo sostenible

El profesor impartirá clases sobre materia y cambio climático y ofrecerá apoyo a los profesores

Eduardo Schwart durante su intervención

Eduardo Schwart durante su intervención en Comillas ICAI

20 de mayo de 2019

Eduardo Schwartz, profesor de la Universidad de California - Los Angeles (UCLA) y de la Ryan Beedie Chair in Finance de la Universidad Simon Fraser, visita hasta junio la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comllas ICADE). Durante este periodo, el profesor Schwartz impartirá una serie de clases magistrales relacionadas con la valoración de materias primas, cambio climático y la extracción de recursos naturales.

El pasado 16 de mayo, Eduardo Schwartz impartió en Comillas ICAI la clase magistral “Commodity Pricing Models". En ella explicó los modelos más importantes de valoración de materias primas como el cobre o petróleo. En la primera parte de su exposición, utilizando la teoría de valoración de activos derivados, Eduardo explicó como estos modelos, que dependen de múltiples factores, se calibran para que reproduzcan la estructura temporal de los precios de contratos de futuros sobre el precio del petróleo. En la segunda parte, presentó dos extensiones de estos modelos para poder incorporar las expectativas de los analistas del mercado de petroleo, de manera que los modelos también sirvan para predecir su precio en el medio o largo plazo.

El 27 de mayo, el profesor Schwartz presentará su trabajo “The Valuation of Fisheries Rights with Sustainable Harvest” en un workshop sobre cambio climático, econometría, pesca y recursos naturales organizado por el Quantitative Finance Group de Comillas ICADE y la Catedrá BP de Energía y Sostenibilidad. El mismo día, otros reputados autores en el área como Jesus Gonzalo (UC3M) o Chris Gilbert (John Hopkings University) presentarán también sus trabajos de investigación más recientes. Los temas a tratar en esta jornada estarán muy ligados con los Objetivos para el Desarrollo Sustentable (Sustainable Development Goals 14, 15, 16) impulsados por las Naciones Unidas.

Schwartz estará disponible para ofrecer apoyo a los profesores de la facultad en temas de investigación, lo cual supone una gran oportunidad para fomentar el desarrollo de esta actividad.

Schwartz es un investigador de primer orden en diversas áreas del campo de finanzas, con más de 100 publicaciones en revistas internacionales con clasificación JCR (Journal Citation Reports). Eduardo tiene contribuciones originales en temas como opciones reales, modelos de materias primas (commodities), modelos de riesgo de crédito, valoración de activos derivados y modelos numéricos y de simulación para opciones americanas. También ha sido editor de importantes revistas como Journal of Finance, Journal of Financial Economics o el Journal of Financial and Quantitative Analysis.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más