drag
  • Home
  • Noticias
  • Edificios Fernando Huidobro SJ: un nuevo espacio para crecer

Edificios Fernando Huidobro SJ: un nuevo espacio para crecer

Comillas inaugura dos nuevos edificios dentro del Campus Comillas Chamartín, que toman su nombre del filósofo jesuita, emblema de la reconciliación

54819350756_b8db63692e_c.jpeg

29 de septiembre de 2025

La Universidad Pontificia Comillas ha inaugurado oficialmente los nuevos edificios Fernando Huidobro SJ, ubicados en la calle Mateo Inurria, 25-27, dentro del Campus Comillas Chamartín. Este nuevo espacio toma su nombre del filósofo jesuita, símbolo de reconciliación, y se enmarca en el plan Horizonte 2029, que busca optimizar la experiencia universitaria mediante la creación de entornos modernos, funcionales e innovadores.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

Con una superficie total de 3.500 m², los edificios están destinados a la actividad docente de diversos programas de postgrado, así como a la ampliación de la oferta de Comillas ONEXED y del Comillas Campus Senior. El complejo está compuesto por dos inmuebles que albergan 11 aulas, además de salas de reuniones, oficinas, espacios de coworking y garaje.


A la inauguración asistieron el rector, Antonio Allende SJ, junto con los miembros del equipo de gobierno, directores de centros y responsables de servicios. Tras recorrer y bendecir las instalaciones, el rector agradeció el trabajo del Servicio de Infraestructuras, Espacios y Gestión Integral del Campus, y dirigió unas palabras a los presentes: “La universidad no solo necesita espacio para crecer, sino también para encontrarse y compartir: ágoras de diálogo, crítica y convivencia. La ciencia y el conocimiento avanzan gracias al intercambio”, señaló.

El rector también destacó el significado del nombre elegido: “Nos remite a nuestra misión de ser un lugar donde se superen las diferencias ideológicas y se propicie la reconciliación en una sociedad que verdaderamente la necesita. El padre Fernando Huidobro fue un jesuita exiliado tras la expulsión de la Compañía de Jesús durante la Segunda República. Durante la Guerra Civil, en la que falleció, se distinguió por ayudar a quien lo necesitara, sin importar el bando”. Y concluyó: “Con la elección de este nombre queremos destacar la preparación intelectual, el espíritu de servicio, el olvido de sí mismo y, sobre todo, el espíritu de reconciliación”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas posando frente a una obra de arte en un museo.
Comillas Arte
11 de noviembre de 2025
Descubrimos la colección Masaveu de arte español del siglo XX

La muestra ofrece una visión panorámica de la pintura y escultura españolas del siglo pasado a través de un total de cien piezas representativas de diferentes artistas y movimientos

Leer más

Un panel de discusión sobre emergencia climática y catástrofes naturales, con un público atento en un entorno moderno.
Campus, Comillas Solidaria
11 de noviembre de 2025
Una mirada esperanzada ante la crisis climática

Comillas Solidaria organizó un cinefórum en el que se visionó el primer episodio del documental Hope

Leer más

Una presentación sobre sociedades capitalistas se lleva a cabo frente a una audiencia en un salón moderno.
Derecho Sociedades
11 de noviembre de 2025
Taller práctico de la Cátedra Garrigues–ICADE sobre operaciones societarias y toma de control

La Cátedra celebró una jornada en la que los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender mediante casos reales sobre adquisiciones de empresas y los órganos societarios

Leer más