drag
  • Home
  • Noticias
  • Ecología Integral, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Educación Universitaria Católica

Ecología Integral, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Educación Universitaria Católica

El Profesor de la Facultad de Teología, el Dr. Jesús Sánchez-Camacho, y el Profesor de la Facultad de Derecho, el Dr. José Luis Villegas, publican este artículo en la Revista ‘Religions’

descarga - 2024-04-14T202314.473.png

El artículo completo se encuentra disponible en abierto

15 de abril de 2024

Foundations and Implications of the Integral Ecology and Sustainable Development Goals in Catholic University Education” (Fundamentos e Implicaciones de la Ecología Integral y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Educación Universitaria Católica) es el artículo en inglés publicado en la Revista ‘Religions’, a fecha de 12 de abril de 2024, por los Profesores de la Universidad Pontificia Comillas, el Dr. Jesús Sánchez-Camacho, de la Facultad de Teología, y el Dr. José Luis Villegas, de la Facultad de Derecho (ICADE).

A continuación, puede leerse el resumen del artículo (original en inglés):

La Agenda prevista por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) representan una oportunidad para erradicar la pobreza, preservar el planeta, promover la paz y desarrollar una sociedad más próspera. Este horizonte global se ve reforzado por la propuesta religiosa de la encíclica “Laudato si”, en la que el Papa Francisco reflexiona sobre las repercusiones antropológicas, sociales y espirituales de la interacción del ser humano con su realidad ambiental. Con el término ecología integral, el líder católico propone procesos para poner fin a la pobreza, la exclusión y la degradación ambiental. Esta investigación tiene como objetivo explorar los pilares y la aplicación de los ODS y la ecología integral en el marco de la universidad católica. El estudio pone en diálogo la Agenda 2030 con la perspectiva ética cristiana del desarrollo humano y la ecología integral, mostrando su complementariedad. Desarrolla la inclusión de los ODS y objetivos de ecología integral en la misión y plan estratégico de la universidad católica. Por ello, se proyecta un plan de acción en el que se estructuren transversalmente los valores de la sostenibilidad en las diversas áreas de la universidad, como gobernanza, docencia, investigación, transferencia de conocimiento e impacto social, actividad extraescolar, compras verdes, infraestructuras, energía, residuos, agua y movilidad.

Sánchez-Camacho, Jesús y José Luis Villegas Moreno. 2024. "Foundations and Implications of the Integral Ecology and Sustainable Development Goals in Catholic University Education" Religions 15, no. 4: 480. https://doi.org/10.3390/rel15040480

El artículo completo se encuentra disponible en abierto haciendo click aquí.

 

El Profesor Jesús Sánchez-Camacho, del Departamento de Teología Moral y Praxis de la vida cristiana, es Doctor en Ciencias Humanas y Sociales, Director de la Unidad de Ecología Integral de Comillas y experto, entre otras disciplinas, en religión y su impacto social.

El Profesor José Luis Villegas Moreno, del Departamento de Derecho Público, es Doctor en Derecho y experto, entre otras materias, en Derecho ambiental y desarrollo sostenible.


Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Ecología Integral
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Una mujer sonriente se encuentra sentada frente a una presentación en pantalla sobre la esperanza en Meister Eckhart.
Teología
8 de septiembre de 2025
La esperanza como nacimiento de Dios: El movimiento de la esperanza según el Maestro Eckhart

La profesora de la Facultad de Teología, Dra. Silvia Bara Bancel, participa junto a investigadores de 7 países en el Congreso Internacional “Maestro Eckhart – Predicador de esperanza: El signo del amor perfecto” 

Leer más

Texto sobre la recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario.
Teología
4 de septiembre de 2025
Recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario

El profesor Santiago García Mourelo analiza la recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario en un articulo publicado en la revista Misión Joven. 

Leer más