Directiva CSDDD sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organizó un seminario online centrado en la nueva directiva europea 2024/1760 (CSDDD)
15 de octubre de 2024
La Directiva 2024/1760 de 13 de junio de 2024 (CSDDD) versa sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y establece requisitos para garantizar que los bienes ofrecidos en la UE no se produzcan vulnerando criterios básicos de protección de las personas y el medio ambiente. Ello tiene implicaciones en la cadena de suministro de las empresas, que han de garantizar un mínimo nivel de protección de todos los implicados. De esta forma, la CSDDD busca proteger los derechos humanos y los aspectos medioambientales en la gobernanza empresarial. El objetivo de la Directiva es fortalecer la responsabilidad de las empresas en materia de sostenibilidad, reforzando el papel que pueden desempeñar en la protección del medio ambiente y los derechos humanos.
Aunque la Directiva busca vigilar y proteger el medio ambiente y los derechos humanos de las poblaciones implicadas en la cadena de suministro de las empresas, su aplicación no está exenta de desafíos que pueden comprometer la competitividad de las empresas. Es por ello que se ha establecido un calendario progresivo de aplicación, y que es preciso reflexionar y optimizar su aplicación.
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en Comillas-ICAI organizó este seminario para contribuir al análisis y reflexión sobre lo que supone la aplicación de la CSDDD y comprender los retos y oportunidades que de ella se derivan.
El evento tuvo lugar el 15 de octubre de 16:00 a 18:00 en formato online, con arreglo a la siguiente Agenda:
- 16.00 Apertura
- José Ignacio Linares, Director de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en la Universidad Pontificia Comillas
- Arantza Hernanz, Directora de Educación y Conocimiento en Fundación Repsol
- 16:10 Mesa redonda
- Carlos de Miguel, Investigador de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en Comillas-ICAI
- Carlos Monjas, Community Relations & Human Rights Manager en Repsol
- Eduardo Iglesias, Founder CEO Angstrom Consulting
- Susana Molinuevo, Chief Compliance Officer & ESG Director CIE Automotive
Moderador:
- José Ignacio Linares, Director de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en la Universidad Pontificia Comillas
- 17:30 Turno de preguntas
- 18:00 Fin de la sesión
En este enlace puede accederse a la grabación del evento.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.