drag
  • Home
  • Noticias
  • Dimensiones y desafíos del Seguro de Responsabilidad Civil
Uría

Dimensiones y desafíos del Seguro de Responsabilidad Civil

La Cátedra Uría Menéndez-ICADE de Regulación de los Mercados organiza su 2º congreso internacional

Inauguración del II Congreso Internacional de Derecho de Seguros

Inauguración del II Congreso Internacional de Derecho de Seguros

8 de octubre de 2020

La Cátedra Uría Menéndez-ICADE de Regulación de los Mercados, de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) y Uría Menéndez organizó el II Congreso Internacional de Derecho de Seguros bajo el título “Dimensiones y Desafíos del Seguro de Responsabilidad Civil. XL Aniversario de la Ley del Contrato del Seguro”. La inauguración del congreso corrió a cargo del rector de la universidad, Julio L. Martínez, SJ, y del socio presidente de Uría Menéndez, Luis de Carlos.

Durante su intervención, el rector reconoció que el tema a abordar es poliédrico y que “será ampliamente analizado y contrastado aquí”. “Tampoco se dejarán de lado el impacto de la pandemia en el mundo para apuntar horizontes de reconstrucción. Necesitamos acertar con las vías”, dijo. “La pandemia pide la reconstrucción de los cimientos. Proyectar un nuevo espacio público con un nuevo contrato eco social inclusivo y sostenible”.

Por su parte, el presidente de Uría Menéndez hizo referencia al presente y al futuro de la institución. “Entre las instituciones jurídicas, la del seguro es una de las más relevantes. El aseguramiento ha sido una actividad históricamente muy fecunda. Se trata de un mercado en continuo avance y que actualmente se encuentra en un estado de metamorfosis fruto de la aparición de las nuevas tecnologías”, destacó. “Estoy seguro de que a lo largo de este congreso seremos capaces de desentrañar los retos a los que se enfrenta y ofrecer algunas respuestas”, concluyó.

La lección inaugural corrió a cargo de Juan José González Rivas, presidente del Tribunal Constitucional de España. Bajo el título “Incidencia del seguro en la actualidad”, González Rivas puso de relevancia la importancia del derecho europeo “que contribuye a una mayor colaboración entre las entidades y a una mayor cohesión entre las pólizas de los diferentes países, evitando posibles discriminaciones”. Junto al presidente del Tribunal Constitucional, el catedrático de Derecho Civil del Max Planck Institut de Hamburgo, Jürgen Basedow, disertó sobre el seguro de responsabilidad civil en el Derecho de la Unión Europea en clave económica.

Por el congreso pasaron destacados especialistas en el sector asegurador de diferentes países. Un debate con participantes de Estados Unidos, Canadá, Chile, Brasil, Argentina, Colombia, Suiza, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y España, y en el que participan más de 500 personas.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más