drag
  • Home
  • Noticias
  • Dignidad humana y bioética de la Inteligencia Artificial
Bioética

Dignidad humana y bioética de la Inteligencia Artificial

El Profesor y Director de la Cátedra de Bioética, Rafael Amo, publica este artículo en el último número de la Revista Labor Hospitalaria, de la Orden San Juan de Dios

The image displays a title page with text referencing 'Human Dignity and Bioethics of Artificial Intelligence'.

El artículo completo se encuentra disponible en acceso abierto

24 de octubre de 2024

La Revista “Labor Hospitalaria”, publicación de difusión mundial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, dedica su último número (339) a la Inteligencia Artificial.

Este número recoge el artículo del Profesor Rafael Amo, titulado “Dignidad humana y bioética de la Inteligencia Artificial”.

A continuación, ofrecemos el resumen de la publicación:

El autor plantea la creciente influencia de la Inteligencia Artificial (IA) en diversos ámbitos, particularmente en la salud, y la urgencia de abordar su impacto desde una perspectiva ética y bioética antes de que se vuelva imprescindible. También analiza cómo la dignidad humana, un principio central en la bioética católica y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, debe ser el eje fundamental en la regulación de la IA. 

El uso de IA en salud plantea desafíos éticos, como los sesgos en los datos y el riesgo de injusticia. Se subraya la necesidad de desarrollar una «algorética», o ética de los algoritmos, que promueva transparencia, responsabilidad y respeto a la dignidad humana. Además, destaca el impacto de la IA en la relación médico-paciente, el ejercicio de la profesión médica y la toma de decisiones terapéuticas, donde se advierte que la IA no debe sustituir el juicio humano.

Finalmente, se enfatiza la necesidad de formar a médicos y profesionales de la salud en el uso ético de la IA, integrando principios bioéticos en su formación para asegurar que la tecnología sirva al bien común sin comprometer la dignidad humana.

Palabras clave: Inteligencia Artificial (IA), ética, dignidad humana, responsabilidad

El artículo completo se encuentra disponible en acceso abierto en versión web y en archivo pdf.

 

El Profesor Rafael Amo Usanos es Doctor en Teología y en Filosofía, del Departamento de Teología Moral y Praxis de la vida cristiana, y reconocido experto en Bioética y Teología Moral. Desde 2019 es Director de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas. Entre sus últimas publicaciones, destaca Inteligencia artificial y bioética (Comillas 2023).

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Una mujer sonriente se encuentra sentada frente a una presentación en pantalla sobre la esperanza en Meister Eckhart.
Teología
8 de septiembre de 2025
La esperanza como nacimiento de Dios: El movimiento de la esperanza según el Maestro Eckhart

La profesora de la Facultad de Teología, Dra. Silvia Bara Bancel, participa junto a investigadores de 7 países en el Congreso Internacional “Maestro Eckhart – Predicador de esperanza: El signo del amor perfecto” 

Leer más