drag
  • Home
  • Noticias
  • Diego de Pantoja, embajador en Occidente de la cultura china

Diego de Pantoja, embajador en Occidente de la cultura china

El Profesor Jesús R. Folgado ofreció esta conferencia en el marco del Seminario Internacional UNED “Espacios sonoros y culturales en las conexiones transoceánicas hispano-asiáticas”

Dos personas están sentadas en un panel con un proyector mostrando una imagen, en una sala de conferencias.

El Profesor Jesús R. Folgado durante su intervención

13 de noviembre de 2024

El pasado 5 de noviembre de 2024, el Profesor Jesús R. Folgado participó como ponente en el Seminario Internacional “Espacios sonoros y culturales en las conexiones transoceánicas hispano-asiáticas”.

La UNED y la Universidad de Salamanca organizaron este Seminario en Madrid. Durante el transcurso de la jornada, diversos profesores fueron glosando las conexiones históricas entre Asia -especialmente Japón, Filipinas y China- y España. En ellos se quisieron mostrar las recíprocas influencias entre las diversas culturas asiáticas e hispana. El Seminario hizo especial énfasis en los aspectos musicales y artísticos. Casi de manera transversal, los académicos presentes pusieron en valor la influencia que la Compañía de Jesús tuvo en este fenómeno de hibridación cultural. Este hecho se hizo especialmente relevante con la presentación de diversas figuras jesuitas. Entre ellas destacaron la del jesuita portugués Luís Fróis y sus compañeros en Japón y sus aportaciones culturales al teatro Noh y la del jesuita español Diego de Pantoja en China.

La ponencia del Profesor Folgado se tituló “Diego de Pantoja, un embajador de la cultura china en Occidente”, donde ha puesto de relieve rasgos del trabajo misional y cultural de Pantoja. Afirma el Profesor:

Pantoja se convierte a través de ellos en un “embajador de la cultura china en Occidente” pero también en un embajador occidental en la propia Ciudad Prohibida. Su modelo de evangelización continuó el propuesto por Matheo Ricci, que a su vez siguió la experiencia de Francisco de Javier en la India y en Japón. El sistema evangelizador de Pantoja será un modelo utilizado hasta el presente y que ha sido capaz de generar una hibridación cultural en todos los aspectos (religioso, artístico, económico…). De nacimiento español, bajo pabellón portugués y “renacido” chino, Diego de Pantoja se ha convertido en la actualidad en un puente entre Occidente en China tanto en el ámbito cultural, como en el religioso y diplomático.

 La ponencia completa se encuentra en acceso abierto haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Galería de imágenes

Galería de 5 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Una mujer sonriente se encuentra sentada frente a una presentación en pantalla sobre la esperanza en Meister Eckhart.
Teología
8 de septiembre de 2025
La esperanza como nacimiento de Dios: El movimiento de la esperanza según el Maestro Eckhart

La profesora de la Facultad de Teología, Dra. Silvia Bara Bancel, participa junto a investigadores de 7 países en el Congreso Internacional “Maestro Eckhart – Predicador de esperanza: El signo del amor perfecto” 

Leer más