Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"
Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.
11 de julio de 2025
El pasado 10 de julio se celebró en Valencia el Congreso Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA, un encuentro de alto nivel académico centrado en los retos éticos de la inteligencia artificial.
Entre los participantes destacó la intervención del director de la Cátedra de Bioética, Rafael Amo Usanos, quien ofreció una ponencia sobre la epistemología en la bioética de la IA. Asimismo, el profesor de la Facultad de Derecho, D. Federico de Montalvo, contribuyó con una reflexión original sobre la corporeidad y la relación médico-paciente en la era de la inteligencia artificial.
Ambos participaron activamente en las mesas redondas del programa matinal, compartiendo espacio con reconocidos especialistas nacionales en derecho, ética y tecnología.
El congreso fue organizado por el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia.
También te puede interesar
Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común
Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.
El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas