drag
obimid

Desplazamiento forzado interno en Guatemala

La situación de desplazamiento forzado es invisibilizado.

IP._Desplazamiento_Forzado_Guatemala.jpeg

16 de diciembre de 2020

En Guatemala, como en los demás países del norte de Centroamérica, la situación de desplazamiento forzado interno es un fenómeno invisibilizado y con ello aumentan los riesgos que enfrentan las personas desplazadas, en particular las poblaciones en mayor situación de vulnerabilidad, y se perpetúan los patrones de violencia y otras causas estructurales del desplazamiento interno. Ejemplo de esta invibisibilización es que en Guatemalala la cifra más actualizada de personas desplazadas internamente data de 1997. 
 
    En este momento no existen datos oficiales que reflejen la situación actual, la caracterización y la magnitud del desplazamiento interno, ni registros de las causas estructurales del desplazamiento forzado. Esto debe cambiar. Por ello, te compartimos esta campaña digital para visibilizar la situación de desplazamiento forzado en Guatemala e informar sobre los derechos de las personas desplazadas forzadamente y las obligaciones del Estado guatemalteco para garantizar estos derechos. 

    Esta campaña es promovida por el programa Actuando Juntas Jotay, el Equipo de Estudios Comunitarios y de Acción Psicosocial (ECAP), Cristosal, el Instituto de Investigación y Proyección sobre Dinámicas Globales y Territoriales de la Universidad Rafael Landívar (IDGT), la Red Jesuita con Migrantes, la Mesa Nacional para la Migraciones (MENAMIG), LAMBDA, y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL). 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más