drag

Descubierto un incunable del siglo XV

María Eugenia López Varea, del Servicio de Biblioteca de Comillas, ha asignado el impreso

Descubierto un incunable del siglo XV

A la izquierda, María Eugenia López Varea en la inauguración de una exposición sobre Diego de Pantoja

10 de septiembre de 2021

María Eugenia López Varea, miembro del Servicio de Biblioteca de la Universidad Pontificia Comillas, ha trabajado en las labores de identificación del incunable Expositio passionis domini secundum matheum: excerta ex Nicolao, obra de Francisco de los Santos descubierta durante las labores de catalogación y digitalización llevadas a cabo en los fondos de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, en Santander.

Los incunables son los impresos que se realizaron en Europa desde el descubrimiento de la imprenta, a mediados del siglo XV, hasta el 31 de diciembre del año 1500. Son los impresos más antiguos.

La importancia y trascendencia del descubrimiento de este impreso es que se trata de un nuevo incunable y también de un ejemplar “raro”, es decir, no hay más de tres iguales en el mundo. Al principio se pensó que era único, ya que el otro ejemplar existente -en la Biblioteca Nacional de Portugal- está falto de las dos primeras hojas, por lo que se desconocían tanto el autor como el título exacto de la obra. De hecho estaba catalogado como obra anónima y bajo un título “ficticio”, lo que llevó a pensar que se trataba de una edición diferente. Pero el cotejo de ambos ejemplares ha ayudado también a la correcta identificación.

Este descubrimiento ha permitido conocer la autoría y el título de la obra. Además de incrementar el número de incunables conocidos en el mundo y, en este caso, de los que salieron de las prensas salmantinas y, por tanto, españolas. Según López Varea: “el análisis tipográfico y el cotejo de ejemplares son fundamentales a la hora de identificar los incunables”.

María Eugenia López Varea trabaja en la Biblioteca de Comillas y recientemente presentó su tesis doctoral "La imprenta incunable en Castilla y León: Repertorio bibliográfico".

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más