drag

Descubierto un incunable del siglo XV

María Eugenia López Varea, del Servicio de Biblioteca de Comillas, ha asignado el impreso

Descubierto un incunable del siglo XV

A la izquierda, María Eugenia López Varea en la inauguración de una exposición sobre Diego de Pantoja

10 de septiembre de 2021

María Eugenia López Varea, miembro del Servicio de Biblioteca de la Universidad Pontificia Comillas, ha trabajado en las labores de identificación del incunable Expositio passionis domini secundum matheum: excerta ex Nicolao, obra de Francisco de los Santos descubierta durante las labores de catalogación y digitalización llevadas a cabo en los fondos de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, en Santander.

Los incunables son los impresos que se realizaron en Europa desde el descubrimiento de la imprenta, a mediados del siglo XV, hasta el 31 de diciembre del año 1500. Son los impresos más antiguos.

La importancia y trascendencia del descubrimiento de este impreso es que se trata de un nuevo incunable y también de un ejemplar “raro”, es decir, no hay más de tres iguales en el mundo. Al principio se pensó que era único, ya que el otro ejemplar existente -en la Biblioteca Nacional de Portugal- está falto de las dos primeras hojas, por lo que se desconocían tanto el autor como el título exacto de la obra. De hecho estaba catalogado como obra anónima y bajo un título “ficticio”, lo que llevó a pensar que se trataba de una edición diferente. Pero el cotejo de ambos ejemplares ha ayudado también a la correcta identificación.

Este descubrimiento ha permitido conocer la autoría y el título de la obra. Además de incrementar el número de incunables conocidos en el mundo y, en este caso, de los que salieron de las prensas salmantinas y, por tanto, españolas. Según López Varea: “el análisis tipográfico y el cotejo de ejemplares son fundamentales a la hora de identificar los incunables”.

María Eugenia López Varea trabaja en la Biblioteca de Comillas y recientemente presentó su tesis doctoral "La imprenta incunable en Castilla y León: Repertorio bibliográfico".

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más