drag
  • Home
  • Noticias
  • Desafíos y oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial
Ética

Desafíos y oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial

La Cátedra de Ética Económica y Empresarial organizó el nuevo seminario del Foro Ecuménico Social

La Cátedra de Ética Económica y Empresarial organizó el nuevo seminario del Foro Ecuménico Social

La Cátedra de Ética Económica y Empresarial organizó el nuevo seminario del Foro Ecuménico Social

27 de septiembre de 2022

La Universidad Pontifica Comillas, a través de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de Comillas ICADE, participó en la organización del seminario del Foro Ecuménico Social, en el que, durante dos días, se abordaron los desafíos empresariales que supone el avance de la llamada Cuarta Revolución Industrial.

El director de la cátedra, José Luis Fernández, fue el encargado de abrir la sesión en Comillas, acompañado por el profesor de Comillas ICADE, Juan José Almagro, y por Theresa Varela, presidenta del Foro Ecuménico Social.

El profesor de la Università di Bologna y de la Johns Hopkins University, y presidente de la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, Stefano Zamagni, ofreció la ponencia principal. Durante su intervención, Zamagni advirtió de que nos encontramos ante un cambio de época, y que aún no sabemos cómo las nuevas tecnologías y la cultura que las gobierna cambiaran la economía.

“La Cuarta Revolución Industrial ofrece grandes oportunidades pero también podría aumentar el número de aquellos que quedan al margen. Debemos buscar propuestas para incentivar la inclusión social”, dijo. “La cultura digital requiere una alta competencia técnica, que plantea cuestiones de orden ético, moral, antropológico y cultural, y la educación es uno de los principales objetivos estratégicos en un mundo digital”, añadió.

Además de Comillas, participaron en la organización del foro la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y de la Universidad Castilla La Mancha de Toledo donde se celebraron debates y encuentro, tanto presencial como virtualmente, con otras figuras relevantes del ámbito de la economía.

El Foro Ecuménico Social comenzó a trabajar sobre estos temas en 2018 con un encuentro en el Vaticano que ha proseguido con seminarios presenciales y webinars organizados junto con varias universidades de Argentina y España.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de discusión con varios ponentes y una presentación en pantalla.
CIC
9 de mayo de 2025
Comillas analiza el papel clave de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria

Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente reúne a expertos del sector público, privado y académico

Leer más

Congreso EXTERIOR.jpeg
Investigación
8 de mayo de 2025
La sostenibilidad empresarial, a debate en el I Congreso Internacional sobre ESG organizado por Comillas

Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal  

Leer más

robert-prevost-cardenal.jpeg
Comillas
8 de mayo de 2025
León XIV, nuevo papa

El cónclave elige al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco

Leer más