drag
  • Home
  • Noticias
  • Declaración conjunta de la XXIII Reunión de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC.
obimid

Declaración conjunta de la XXIII Reunión de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC.

Compromiso, debate y futuro de la región y sus relaciones externas.

Noticia_CELAC_3_de_Octubre_1100x440.jpeg

7 de noviembre de 2022

Las ministras y ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños se reunieron el pasado 26 de octubre en Buenos Aires, con el objetivo de evaluar las actividades del Plan de Acción de la Presidencia Pro Tempore, reforzar el compromiso con la unidad de la región a nivel institucional y establecer una línea de debate sobre cómo la CELAC debe enfrentarse en el futuro a los retos de la integración y la relación con el exterior.

Fruto de esta reunión se publica la Declaración Conjunta XXIII de la CELAC. A lo largo de sus 34 puntos, la CELAC se reafirma como el mecanismo de diálogo único que agrupa al conjunto de los 33 Estados que conforman la región. De esta forma, la CELAC se posiciona como una institución de diversidad en la unidad.

La CELAC, por tanto, se establece como un instrumento de paz y diálogo. En esta declaración, se destaca la necesidad del fortalecimiento de los mecanismos de Cooperación Sur-Sur y Triangular, como vehículos de construcción de alianzas estratégicas, que fomentan el conocimiento y la independencia de todos los participantes para enfrentar de forma resiliente las futuras crisis globales.

Igualmente, en esta Declaración Conjunta, la CELAC sitúa a la ciudadanía como el centro de sus políticas públicas sanitarias y económicas para enfrentar los estragos de la pandemia global que aún perduran.

Sigue este enlace para saber más.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas conversando en un evento o feria, con distintos stands al fondo.
Campus, OPE
24 de octubre de 2025
El ForoEmpleo Comillas celebra su 27ª edición conectando a los alumnos con más de 130 empresas de diversos sectores

Durante dos días, la universidad se convirtió en un gran punto de encuentro entre talento, oportunidades y futuro profesional

Leer más

Dos personas conversando durante una presentación sobre la función de coordinación de bienestar en los centros educativos.
Derechos Niño
23 de octubre de 2025
Comillas presenta los estándares mínimos para la coordinación de bienestar y protección en centros educativos

La Universidad Pontificia Comillas acogió la presentación de un informe que define los criterios esenciales para garantizar la protección y el bienestar del alumnado en los centros educativos

Leer más

Un hombre sentado en un evento oficial con banderas de fondo.
CHS
23 de octubre de 2025
Comillas presenta la primera Cátedra universitaria europea dedicada a la Autonomía Estratégica

Codirigida por Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea, y el profesor Emilio Sáenz-Francés, la iniciativa analizará el papel de Europa en el nuevo orden global y sus implicaciones políticas, económicas y sociales

Leer más