“Debemos restaurar la importancia del aprendizaje”
Francisco Sagasti, expresidente de la República del Perú, visitó Comillas para ofrecer una conferencia dirigida a los alumnos de Relaciones Internacionales
Imagen de la conferencia "Gobernar en tiempos de crisis: Políticas e ideas en el gobierno de Transición y Emergencia. Perú 2020-2021"
2 de noviembre de 2023
Francisco Sagasti, ingeniero industrial, investigador, escritor y expresidente de la República del Perú, visitó la Universidad Pontificia Comillas, invitado por el Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), para ofrecer la conferencia del mismo título que su libro, publicado recientemente y en el que describe cómo fue su experiencia como presidente, Gobernar en tiempos de crisis: Políticas e ideas en el gobierno de Transición y Emergencia. Perú 2020-2021.
El director del departamento, Emilio Sáenz-Francés fue el encargado de dar la bienvenida y presentar al ilustre ponente, recordando la importancia de este tipo de actos en la formación de los estudiantes de Comillas. “Por esta universidad pasan personas verdaderamente importantes y punteras con el fin de acercaros los procesos de un mundo atribulado y complejo como en el que vivimos. Sagasti fue presidente durante una etapa crucial, la de la pandemia”, recordó. A continuación, la profesora del departamento Sonia Alda presentó al ponente: “El ex presidente tiene un perfil político y académico, una síntesis que puede ser una buena solución en la búsqueda del bienestar común”.
Durante su intervención, el ex presidente de la República del Perú recogió dicho hilo: cómo juntar las ideas con la acción política. “Cuando ocupamos una posición de poder es necesario reflexión y cambiar el punto de vista con lo que ello implica a nivel de responsabilidad individual”, dijo. Dirigiéndose a los numerosos alumnos asistentes, el ponente definió la época actual como “un tiempo interesante” en referencia a los grandes cambios y transformaciones que vive el mundo contemporáneo.
“El conflicto es algo inherente a la condición humana, el problema se pasa de una resolución pacífica a una solución violenta. Nuestra tarea es prevenirlo”, señaló. Para Sagasti, la exclusión social, económica, cultural o política conduce a la violencia, por ello aconsejó: “hay que trabajar las estructuras de prevención e ir a la raíz del conflicto”, añadió.
En su discurso también hizo referencias a cuál debe ser la responsabilidad de los organismos internacionales frente a los conflictos internos y al auge del anti cientificismo. “Estamos viendo a muchos políticos que presumen de no saber. Hay que restaurar la importancia del aprendizaje y poner en valor el acervo de aquellos que nos han ayudado a comprender mejor un mundo complejo”.
Al finalizar su intervención, el ex presidente del Perú firmó en el Libro de Honor de Comillas e hizo un recorrido por las instalaciones de la universidad.
Antiguo directivo del Banco Mundial, con décadas de experiencia en políticas públicas y con una extensa carrera investigadora, Francisco Sagasti accedió al Congreso del Perú en noviembre de 2020 como sucesor en el cargo a Martin Vizcarra, expulsado del poder por “incapacidad moral”, ocupando la presidencia durante ocho meses y diez días.
Más fotos
También te puede interesar
Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar
Estudiantes de grado, máster y doctorado presentaron sus investigaciones y se premiaron los mejores trabajos
Estas jornadas se enfocaron en analizar la situación de la Unión Europea en el marco de la inestabilidad proveniente de su vecindad oriental