drag
  • Home
  • Noticias
  • Damos comienzo a la 12º edición del concurso de ideas Comillas Emprende

Damos comienzo a la 12º edición del concurso de ideas Comillas Emprende

Comillas Emprende inaugura su 12ª edición del concurso de ideas con una inspiradora sesión de ideación


A professional presentation in a modern office space with an audience and several speakers.

26 de septiembre de 2024

Ayer se dio comienzo a la 12ª edición del Concurso de Ideas Comillas Emprende, un proyecto que busca fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes de la Universidad Pontificia Comillas. La primera sesión, dedicada a la ideación, permitió a los cerca de 100 alumnos inscritos explorar y desarrollar ideas innovadoras, además de formar los equipos con los que trabajarán durante el concurso. 

Más fotos

Galería de 3 fotografías

Este concurso ofrece a los estudiantes una guía estructurada para convertir sus ideas en proyectos tangibles, y en esta edición ha tenido una respuesta excepcional, con la inscripción de casi 100 estudiantes. El éxito de la convocatoria refleja el interés en el emprendimiento entre los alumnos de Comillas.

Los participantes cuentan con el apoyo de profesionales del ecosistema emprendedor a través de mentorías, lo que incrementa las posibilidades de éxito de sus propuestas. Una novedad destacada desde la edición anterior es el formato de mentoría tipo speed dating, en el que los equipos tienen encuentros breves con distintos mentores, recibiendo retroalimentación inmediata y enfocada. Este enfoque dinámico ha sido muy bien recibido, ya que permite ajustar rápidamente las ideas en desarrollo.

A lo largo del concurso, los estudiantes son guiados paso a paso para hacer realidad sus ideas. Los mejores proyectos tendrán la oportunidad de ser presentados ante un jurado especializado, brindando a los participantes una experiencia práctica única en el ámbito empresarial.

En esta 12ª edición, contamos en el jurado con destacados profesionales de nuestros patrocinadores: Alberto Pintado, de Indra; Cristina de Inza, de Iberdrola; y Marlen Estévez, de Roca Junyent. Los tres participaron en la sesión de ideación, compartiendo los desafíos y oportunidades de sus respectivos sectores, e inspirando a los estudiantes a desarrollar soluciones innovadoras. Los proyectos que mejor aborden los retos propuestos podrán optar a premios específicos: el mejor proyecto de digitalización, el que promueva la transición energética y las nuevas tendencias de consumo, y el que transforme el sector legal mediante tecnologías como la IA.

El concurso de ideas Comillas Emprende se estructura en tres fases principales: validación de problemas, desarrollo de ideas y preparación para un pitch final. Los participantes no solo adquieren habilidades clave para el mundo del emprendimiento, sino que aquellos que completen el programa recibirán 4 créditos CDSR en reconocimiento a su dedicación. Si quieres participar puedes inscribirte aquí.

El entusiasmo con el que ha comenzado esta edición, junto con la calidad de las ideas presentadas, promete una competencia emocionante y repleta de innovación.

Emprendimiento
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Tres personas sentadas en una mesa durante un evento formal.
Derecho Sociedades
6 de mayo de 2025
Los pactos parasociales en un contexto global

La Cátedra Garrigues-ICADE organizó una jornada sobre pactos parasociales con enfoque comparado entre España e Hispanoamérica.

Leer más

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más