drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Cuáles serán las consecuencias económicas de la presidencia de Trump?

¿Cuáles serán las consecuencias económicas de la presidencia de Trump?

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y Comillas Comunidad invitaron a Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, para dar una conferencia ante los alumnos

Dos hombres en un panel de discusión sentados frente a micrófonos en un salón con gráficos de fondo.

24 de enero de 2025

Un nutrido grupo de alumnos de la Universidad Pontificia Comillas llenó el Aula Magna de la universidad para asistir a la conferencia del economista jefe de Arcano Partners y antiguo alumno de Comillas ICADE, Ignacio de la Torre. El encuentro estuvo organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) en colaboración con Comillas Comunidad. El vicedecano de Relaciones Institucionales e Investigación de la facultad, Javier Márquez, fue el encargado de introducir y acompañar al ponente durante toda su intervención. “Ignacio de la Torre tiene una capacidad de predicción económica asombrosa”, señaló.

Galería de fotos

Galería de 3 fotografías

Durante su intervención, de la Torre repasó las paradojas, errores y aciertos que contiene el discurso económico del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. En concreto, se centró en los cuatro puntos en los que Trump puede aplicar políticas perjudiciales para la economía mundial: aranceles, política fiscal, deportaciones masivas y política monetaria. “En política se prometen muchas cosas que después no se cumple y es importante discernir entre lo que se dice que se va a hacer y lo que se puede hacer”, apuntó.

En ese sentido, el economista jefe de Arcano comparó la política de Trump con una partida de póker. “No puede intervenir sobre la Junta de la Reserva Federal porque es una entidad independiente y tampoco va a implementar los aranceles de manera inmediata. Lo hará de forma gradual porque son una herramienta para negociar”, aclaró. Sobre las deportaciones masivas de inmigrantes ilegales afirmó, “La capacidad logística de Estados Unidos para expulsar inmigrantes ilegales está en torno a 600.000. Para aumentarla debería recurrir a medios militares y para eso tendría que pasar por el Supremo”, dijo.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más

Tres jóvenes sostienen certificados en un evento de premiación de talento en finanzas.
Campus
6 de noviembre de 2025
El equipo de Comillas brilla en la final del Finect Talent 2025 con una propuesta de inversión con propósito

Jaime Sanz-Pastor, Marco Martínez Fernández y Alexander Stubbe Ibáñez defendieron una cartera basada en la rentabilidad, la sostenibilidad y los valores sociales

Leer más

Una persona está tecleando en un teclado frente a una pantalla que muestra un gráfico de seguridad cibernética con un candado.
Salud Mental Digital
6 de noviembre de 2025
Comillas, pieza clave en el desarrollo de EVE, un nuevo algoritmo de ciberprotección

El software mide los rasgos de personalidad de los usuarios para predecir la vulnerabilidad humana ante ciberataques

Leer más