drag
  • Home
  • Noticias
  • Crean un grupo de alto nivel para acelerar la financiación climática
Refugiados

Crean un grupo de alto nivel para acelerar la financiación climática

La financiación continúa siendo uno de los asuntos centrales que dificultan la cooperación climática

Cooperación_Climatica_1100x440.png

30 de mayo de 2022

Alrededor de 50 países han llegado al acuerdo de crear un grupo de especialistas de alto nivel en inversiones en acción climática para desatascar a la comunidad internacional en el asunto de la financiación.

Así lo afirmaron los presidentes de la 26 cumbre del clima de Naciones Unidas celebrada en 2021, en el Reino Unido, y de la COP27, que tendrá lugar a finales 2022 en Egipto, en una reunión ministerial realizada la semana pasada que congregó durante dos días a representantes de medio centenar de Estados para evaluar avances en acción climática.

En una rueda de prensa, el ministro de Clima y Energía de Dinamarca, Dan Jørgensen, expuso del "horripilante" documento publicado este año por el grupo de especialistas climáticos de la Organización de las Naciones Unidas, en referencia al sexto Informe de Evaluación que actualiza el conocimiento sobre el calentamiento global, sus impactos y medidas de mitigación.

Según Jørgensen, "si no conseguimos mantenernos por debajo de 1,5 grados" de calentamiento respecto a los niveles preindustriales, "las consecuencias serán graves" y "corremos el riesgo de llegar a puntos de inflexión y a efectos de autoalimentación que conducirán a una situación fuera de control".

En el acuerdo firmado en Glasgow al concluir la COP26, los países signatarios se comprometieron a revisar sus compromisos de reducción de emisiones determinados a nivel nacional (conocidos como NDC, por sus siglas en inglés) antes de finales de 2022.

Más información en el sitio de la página web de la noticia:

https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/crean-un-grupo-de-alto-nivel-para-acelerar-la-financiacion-climatica-672842

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más

Una mujer acaricia a un bebé en un entorno natural y sereno.
La universidad de Comillas y la de Sevilla trabajan juntas en investigación sobre perinatalidad

El proyecto europeo e-Perinatal Psychometrics es una innovadora iniciativa de investigación financiada por el programa Horizonte Europa, centrada en la prevención universal de los trastornos mentales en el periodo perinatal

Leer más

Luis Argüello y mesa inaugural WhatsApp Image 2025-07-03 at 16.44.54 (1).jpeg
9 de julio de 2025
El Bien Común, protagonista del X Encuentro de Ética para Profesores UNIJES


Comillas acogió esta jornada de reflexión interdisciplinar para docentes sobre los desafíos éticos contemporáneos

Leer más